Ciencias de la Educación
Envíos recientes
-
La competencia intervención comunitaria desde el diseño curricular de la carrera Gestión Sociocultural para el Desarrollo
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades., 2025)La necesidad de formar un profesional con una amplia preparación en el trabajo social comunitario, impone retos a la carrera Gestión Sociocultural para el Desarrollo de la Universidad de Matanzas y su claustro. Con este ... -
Evaluación de la calidad del posgrado en la Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ecuador.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Educación, 2024)La evaluación de la calidad del posgrado es fundamental ya que asegura que los programas educativos cumplan con estándares rigurosos de excelencia académica y relevancia profesional. Permite a las instituciones identificar ... -
Alternativa metodológica para perfeccionar la actividad científica estudiantil en la Universidad de Matanzas: Semilleros de investigación
(Universidad de Matanzas. Facultad de Educación, 2024)La tesis doctoral que se defiende tiene como objeto de estudio la actividad científico investigativa estudiantil en la Universidad de Matanzas. Se sustenta en fundamentos teórico-metodológicos que abordan el rol de la ... -
El ejercicio de la tutoría entre iguales en la formación profesional del estudiante de medicina.
(2024)Uno de los retos más importantes de la educación superior, es la formación de profesionales competentes, en este sentido la educación médica superior, en particular la carrera de Medicina, ha perfeccionado los planes de ... -
Gestión de la calidad en los institutos superiores tecnológicos en Ecuador. Tesis de Doctorado. Universidad de Matanzas.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Educación, 2024)La gestión de la calidad en la educación superior es fundamental para asegurar que las instituciones académicas cumplan con estándares rigurosos de excelencia en todos los aspectos de su funcionamiento. Este enfoque no ... -
La práctica preprofesional en la carrera de medicina para la educación higiénico-terapéutica del paciente diabético.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Educación, 2024)En la tesis se aborda como objeto la práctica preprofesional en la carrera de Medicina. La caracterización del estado inicial del tema de estudio en el contexto de la rotación del estudiante de sexto año por el internado ... -
La práctica laboral en la licenciatura en educación prescolar. Su dirección en la modalidad semipresencial
(Universidad de Matanzas. Facultad de Educación, 2024)En el Plan del Proceso Docente del Plan de estudio “E” de la Licenciatura en Educación Prescolar están declaradas horas para la práctica laboral en la modalidad semipresencial. Esta idea compromete la labor del profesor ... -
La inclusión educativa en la formación del estudiante con discapacidad en la Universidad de Matanzas
(Universidad de Matanzas. Facultad de Educación, 2024)La educación en Cuba constituye un derecho de todos a recibir una educación de calidad, establecido desde la Constitución de la República, que abarca los diferentes niveles educativos. La universidad cubana actual tiene ... -
Estrategia de gestión para el desarrollo de la investigación e innovación en la clínica odontológica de la universidad regional autónoma de los andes.
(Universidad de Matanzas. Departamento de Estudio y Desarrollo de la Educación Superior., 2016)Las universidades desempeñan un papel central en la producción de conocimientos y tecnologías, de manera particular en América Latina, de ahí la necesidad de lograr una buena gestión en el desarrollo de la investigación e ... -
La contribución de la obra Científico-Pedagógica de Norma Rosalía Cárdenas Morejón a la Psicología Educativa.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Educación, 2023)La existencia de una obra científico-pedagógica en Norma Rosalía Cárdenas Morejón, reconocida socialmente en diferentes contextos y ámbitos profesionales y la necesidad de su sistematización como parte de los estudios sobre ... -
La obra pedagógica de Hortensia Pichardo Viñals (1904-2001).
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, 2023)El estudio de la obra pedagógica de Hortensia Pichardo Viñals (1904-2001), con una contribución a las Ciencias de la Educación, a las Ciencias Pedagógicas y a las Ciencias Históricas, no ha sido suficientemente sistematizado ... -
La Educación Ambiental para el desarrollo sostenible desde el trabajo comunitario en Secundaria Básica.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Educación, 2023)En el actual perfeccionamiento educativo cubano está la educación ambiental para el desarrollo sostenible como un contenido fundamental en la educación integral de los alumnos. Este componente adquiere especial atención ... -
La profesionalización del maestro primario para la atención educativa a los educandos con trastornos de la conducta.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Educación, 2023)En el contexto de las transformaciones educacionales en Cuba, la formación del maestro primario constituye una tarea actual, por ser quien debe atender la diversidad de educandos que asiste a las instituciones educativas, ... -
La esclavitud y su legado en la carrera gestión sociocultural para el desarrollo.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, 2024)La esclavitud y su legado se reconocen en el devenir histórico, económico y sociocultural cubano y matancero, lo cual justifica la necesidad de su tratamiento en la carrera GSCD, desde enfoques actualizados, interdisciplinarios ... -
La relación Museo de Bomberos “Enrique Estrada”-escuela preuniversitaria para la educación científica y tecnológica en los estudiantes
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, 2024)Cuba aboga por la articulación entre instituciones de diversos campos para perfeccionar la actividad educacional. El museo en su relación tradicional con la escuela apoya la formación de conocimientos históricos y tiene ... -
Superación profesional para el desarrollo de competencias en evaluación de impacto social de proyectos de investigación.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, 2023)La superación profesional en conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes que demandan los gestores de proyectos para la evaluación de impacto social de proyectos de investigación, determina la impronta de ... -
La educación patrimonial en los espacios públicos mediante la labor de los gestores socioculturales.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, 2023)En este estudio se reconoce al patrimonio como un recurso para la educación en valores y la formación socioeducativa de los sujetos desde contextos no formales. En consecuencia, se plantea como objetivo elaborar una ... -
La autogestión del aprendizaje de la Matemática Superior I en Contabilidad y Finanzas.
(Universidad de Matanzas, 2023)La Educación a Distancia se ha robustecido a escala universal. En este contexto, la preparación del docente y el estudiante para enfrentarla con éxito mediante la autogestión del aprendizaje en la asignatura Matemática ... -
La capacitación pedagógica del entrenador empresarial en instalaciones hoteleras de Varadero.
(Universidad de Matanzas, 2023)La capacitación pedagógica de los entrenadores empresariales es fundamental en los vínculos academia-empresa para lograr la articulación necesaria en el sector del turismo. Las indagaciones empíricas y la experiencia de ... -
La formación del licenciado en Pedagogía Psicología para el desempeño de la función Orientadora.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Educación, 2023)La formación de la personalidad de los educandos es una tarea esencialmente de carácter orientador. Al respecto, el psicopedagogo tiene un papel importante en el desempeño de la función orientadora al constituir contenido ...