• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Listar II Simposio sobre gestión tecnológica y de la innovación para la transformación social fecha de publicación 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • II Simposio sobre gestión tecnológica y de la innovación para la transformación social
  • Listar II Simposio sobre gestión tecnológica y de la innovación para la transformación social fecha de publicación
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • II Simposio sobre gestión tecnológica y de la innovación para la transformación social
  • Listar II Simposio sobre gestión tecnológica y de la innovación para la transformación social fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar II Simposio sobre gestión tecnológica y de la innovación para la transformación social por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 28

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Avances de la ciencia, la tecnología y la innovación: una mirada a través de la producción científica. 

      Díaz Luis, Geovani; Hernández Nariño, Arialys; Díaz Almeda, Lisanne; Camero Benavides, Laura B. (Universidad de Matanzas., 2024)
      La Gestión del Conocimiento se ocupa de sistematizar los procedimientos relacionados con el conocimiento organizacional, facilita el acceso a la información, fomenta el aprendizaje colectivo y la mejora de procesos y ...
    • Estrategia innovativa para la evaluación del nivel de servicio en procesos del proyecto de desarrollo local ruta futuro 

      Ramírez González, Nelson José; Sánchez Suárez, Yasniel; Gómez Figueroa, Olga (Universidad de Matanzas., 2024)
      La evaluación del nivel de servicio de procesos constituye una estrategia innovativa organizacional para la identificación proactiva de deficiencias en los componentes e indicadores en proyectos de desarrollo local. La ...
    • La sustentabilidad corporativa en el desempeño financiero de Coca Cola Femsa – México 

      Marín Aldana, Brenda Sarahi (Universidad de Matanzas., 2024)
      La preocupación en materia de protección y conservación por el cuidado del medio ambiente surgió en la época de los setenta con la Conferencia de las Naciones Unidas en Estocolmo con el término desarrollo sustentable. A ...
    • Aplicación de la metodología IWA 4 para la calidad de la gobernanza municipal 

      Solórzano Benítez, María Roxana; Pupo Rodríguez, Roylan (Universidad de Matanzas., 2024)
      El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar la aplicación de la Metodología IWA 4 con el fin de mejorar la calidad de la gobernanza municipal. En la introducción, se destaca la importancia ...
    • Red piloto: propuesta de programa de vinculación pymes - startups - plantas piloto para fomentar la innovación 

      Uranga Pozo, Blanca Laura; Álvarez León, Lilia Itzel; Ochoa Camacho, Andrea Itzayana; Montes Salgado, Yazmín Abigail (Universidad de Matanzas., 2024)
      En México, numerosas organizaciones, especialmente las pequeñas y medianas empresas (PYMES), carecen de acceso a instalaciones equipadas con los elementos necesarios, como equipos, servicios auxiliares, instrumentación ...
    • Integración de los procesos sustantivos desde la producción científica compartiendo experiencia de docentes y estudiantes 

      Moncerrate Villacis Zambrano, Lilia; Carbache Mora, César (Universidad de Matanzas., 2024)
      La investigación tuvo como objetivo analizar la integración de los procesos sustantivos desde la producción científica compartiendo experiencia de docentes y estudiantes, La metodología utilizada fue cuantitativa y ...
    • Propuesta de diseño de observatorio de desarrollo municipal en el centro de desarrollo local y comunitario para la gestión innovadora en los municipios cubanos 

      Delisle Lescay, Darnelis; Rafoso Pomar, Sandraliz (Universidad de Matanzas., 2024)
      El Centro de Desarrollo Local y Comunitario (CEDEL) ejecuta el proyecto, contemplando el diseño y la puesta en funcionamiento de un observatorio que facilite el acceso a la información territorial y a la estadística ...
    • Potenciar los recursos naturales, ciudades, comunidades desde la Agenda 2030: Objetivo de Desarrollo Sostenible once. 

      Monserrate Villacis Zambrano, Lilia; Chica Medranda, Carlos Enrique; Barberán Moreira, Maria Alejandra (Universidad de Matanzas., 2024)
      El propósito de este estudio fue analizar el uso ideal de los recursos naturales, como medio de sustento de la vida y de la contribución al bienestar de ciudades y comunidades en el desarrollo económico y social, ...
    • Innovación organizativa para la mejora de la trayectoria intrahospitalaria de pacientes en un servicio de urología 

      Sánchez Suárez, Yasniel; Bosch Nuñez, Omar; Marqués León, Maylín; Hernández Nariño, Arialys (Universidad de Matanzas., 2024)
      La innovación organizativa enfocada a la mejora de los procesos relacionados con las trayectorias intrahospitalarias repercute de forma directa en el rendimiento hospitalario y en la satisfacción de los pacientes, al ...
    • Sistema de indicadores e índice como instrumentos de la administración pública para la gestión del desarrollo local 

      Domínguez Matos, Liudyana; Delisle Lescay, Darnelis; Rafoso Pomar, Sandraliz; Enríquez Lavandera, Diana (Universidad de Matanzas., 2024)
      En Cuba el desarrollo local ha ganado protagonismo y espacio en las últimas décadas. El Centro de Desarrollo Local y Comunitario (CEDEL) con quince años de labor y pionero en el tema, desde la formación de capacidades ...
    • Alternativa de innovación en la gestión de la cadena de suministro agroalimentaria en la Surcursal de Islazul Varadero 

      Bosch Nuñez, Omar; Sánchez Suárez, Yasniel; Marqués León, Maylín (Universidad de Matanzas., 2024)
      El rediseño de las cadenas de suministro en función de la integración, la colaboración y la optimización de los flujos monetarios-financieros, de materiales e información se manifiesta como una alternativa de innovación ...
    • La calidad de la gestión en empresas de perfumería de Arabia Saudita. 

      Mohammed Alawi, Abdulmuneem; Salgado Cruz, Mailé; Ramírez Betancourt, Francisco David (Universidad de Matanzas., 2024)
      El escenario internacional contemporáneo se encuentra marcado por un desarrollo científico tecnológico progresivo y por profundos cambios en todos los ámbitos de la sociedad, generados por el proceso de “Globalización”, ...
    • Modelo para la gestión del desempeño de la ciencia e innovación tecnológica en Universidad Médica 

      Ramos Castro, Guillermo; Hernández-Nariño, Arialys; knight Romero, Odet (Universidad de Matanzas., 2024)
      La aplicación de herramientas y buenas prácticas para la gestión de la calidad resulta de gran importancia para mejorar el desempeño de los procesos tanto en las Instituciones de Educación Superior como en organizaciones ...
    • Productos informativos como soporte a la gestión del gobierno basada en ciencia e innovación 

      Arias González, Maira Margot; Álvarez Baldoquín, Diannis (Universidad de Matanzas., 2024)
      El trabajo tiene como objetivo presentar los productos informativos que fueron elaborados en el Centro de Información y Gestión Tecnológica Granma, destacándose los Tips, Sueltos informativos, las listas de chequeo y ...
    • La responsabilidad social empresarial como estrategia de sostenibilidad en los emprendimientos 

      Espinoza Arauz, Mayra; Romero Zambrano, Miguel Alberto; Hidalgo, María del Mar; Moncerrate Villacis Zambrano, Lilia; Intriago Torres, Jairo (Universidad de Matanzas, 2024)
      La presente investigación es parte de los resultados del proyecto formativo “Emprendimiento Sostenible”, que entre unos de sus enfoques es indagar sobre los emprendimientos de los estudiantes. El objetivo es diagnosticar ...
    • Resilencia en los destinos turísticos zona norte de Manabí 

      Centeno Martínez, José Leonardo; Moncerrate Villacis Zambrano, Lilia; Mejía Ruperti, Luis Miguel (Universidad de Matanzas, 2024)
      Los destinos turísticos resilientes no solo logran estabilizar a flote ante las adversidades, sino que también aprovechan estas situaciones para fortalecer su oferta turística y mejorar su calidad de vida. La provincia ...
    • Panelclean(ma). robot autónomo limpiador de paneles fotovoltaicos 

      Zayas Barbán, Miguel Ángel (Universidad de Matanzas, 2024)
      Con el auge actual del empleo de las energías renovables en aras de reducir la emisión de contaminantes a la atmósfera por el uso de combustibles fósiles se maneja el aprovechamiento de la luz solar con el empleo de ...
    • Contribución de la formación académica de posgrado a la implementación de la política para el perfeccionamiento de la infraestructura nacional de la calidad 

      Guerra Bretaña, Mayelin; Sosa Vera, Rita C.; Iglesias Morell, Antonio (Universidad de Matanzas., 2024)
      El desarrollo económico y social del país requiere mejorar la infraestructura y la calidad de los productos y servicios, para lo cual es necesario desarrollar las capacidades y la cultura existente en los temas de ...
    • Procedimiento para garantizar la calidad de los cursos virtuales en la formación académica de posgrado 

      Pupo Méndez, Karen; Ramos Azcuy, Fridel Julio; Guerra Bretaña, Rosa Mayelin (Universidad de Matanzas, 2024)
      La formación de los docentes respecto al uso educativo de las tecnologías de la información y las comunicaciones es de vital importancia en la universidad actual, y de manera específica en la formación académica de ...
    • Gestión de la inocuidad de los alimentos en el restaurante polinesio matanzas del MINCIN 

      Rodríguez Santoyo, Claudia; Santoyo Sánchez (Universidad de Matanzas., 2024)
      La calidad de los servicios gastronómicos es un requisito indispensable que fortalece la seguridad y confianza de los clientes en las entidades. La garantía de la inocuidad de los alimentos constituye un problema creciente ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV