• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • II Simposio sobre gestión tecnológica y de la innovación para la transformación social
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • II Simposio sobre gestión tecnológica y de la innovación para la transformación social
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Innovación organizativa para la mejora de la trayectoria intrahospitalaria de pacientes en un servicio de urología

Thumbnail
Ver/
Yasniel_2024.pdf (332.0Kb)
Fecha
2024
Autor
Sánchez Suárez, Yasniel
Bosch Nuñez, Omar
Marqués León, Maylín
Hernández Nariño, Arialys
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La innovación organizativa enfocada a la mejora de los procesos relacionados con las trayectorias intrahospitalarias repercute de forma directa en el rendimiento hospitalario y en la satisfacción de los pacientes, al disminuir los tiempos de espera y estadía. El objetivo de la investigación es mejorar la gestión de trayectorias intrahospitalarias de pacientes en un servicio de Urología en contribución a la innovación organizativa de los procesos. Se desarrolló una metodología de tipo cuantitativa descriptiva, mediante un estudio analítico del servicio de Urología desde la perspectiva de la gestión de trayectorias de pacientes en el hospital. Se constituyó una metodología estructurada en tres etapas: estructuración del equipo de trabajo y caracterización del hospital, selección del proceso hospitalario a mejorar y desarrollo de estrategias de gestión por procesos. Para ello se utilizaron métodos y herramientas para evaluar las competencias, mapa de procesos, diagramas As-Is y ficha de procesos. Entre los principales resultados se estructuró el equipo de trabajo con 10 expertos de las diferentes áreas de resultados clave y se caracterizó el hospital como general y clínico quirúrgico docente. Los expertos seleccionaron a partir del análisis del mapa de proceso del hospital al proceso de hospitalización como el más importante y dentro de este se decidió estudiar el subproceso de Urología por interés de la dirección en función de la acreditación del servicio. Se describió el proceso de Urología con la utilización de la ficha de proceso y se representó mediante un diagrama As-Is. La gestión por procesos contextualizada en los entornos hospitalarios como administración de procesos hospitalarios se considera una estrategia de innovación organizativa complementaria a la gestión clínica que permite romper las barreras funcionales en la atención al paciente durante su trayectoria por la entidad hospitalaria
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4067
Colecciones
  • II Simposio sobre gestión tecnológica y de la innovación para la transformación social [28]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV