Listar Eventos por título
Mostrando ítems 467-486 de 696
-
NEUTROPENIA CONGÉNITA: EXPERIENCIA CREATIVA DE UN ARTISTA VISUAL
(2024-03-26)Los trastornos cuantitativos hereditarios de los neutrófilos se denominan neutropenia congénita. Enfermedad que manifiesta infecciones bacterianas graves, los sitios más afectados son la piel, mucosa de la orofaringe y ... -
NFLUENCIA DE LA FUERZA RELATIVA EN LA ALTURA DE LOS SALTOS VERTICALES EN VELOCISTAS
(2025-04-22)La fuerza relativa (FR) es fundamental para una mayor generación de potencia en aceleraciones, esenciales para las arrancadas. Sin embargo, son limitadas las investigaciones sobre su relación con la altura de los saltos ... -
Nivel de conocimiento sobre la historia local de los pioneros exploradores del municipio Colón
(2024-03-27)La recreación es un fenómeno social, sólo tiene existencia en la comunidad humana, es un fenómeno cultural ya que esta característica deviene del hecho de que el contenido de la recreación está representado por formas ... -
NUEVA POLÍTICA DEL INGLÉS EN LA ASIGNATURA DIDÁCTICA DE LAS LENGUAS
(2025)Este trabajo tiene como objetivo preparar a los estudiantes desde la carrera para que puedan enfocar sus clases como futuros profesores de enseñanza Media Superior, según los estándares que propone el Marco Común de ... -
NUEVOS RETOS DESDE EL ENTORNO VIRTUAL EN LA PREPARACIÓN DE CUADROS Y RESERVAS
(2023-06-26)El empleo del entorno virtual ha cobrado relevancia en los últimos años, debido, entre otros factores, a sus características de otorgar flexibilidad en tiempo y espacio, aspectos que son valorados en la actualidad. Los ... -
La obra de José del Perojo y Figueras.
(2023-06-28)El filósofo cubano José del Perojo y Figueras es un caso particular en la historia de la intelectualidad cubana del siglo XIX. Devino en divulgador de las ideas neokantianas en España. Ejerció la política, el periodismo ... -
OBTENCIÓN DE MEZCLAS DE HORMIGÓN A PARTIR DE LA UTILIZACIÓN DE LA ARENA CANAL BENEFICIADA
(2025-05-07)Matanzas, gracias a los servicios del principal polo turístico nacional (Varadero), posee uno de los planes constructivos de mayor relevancia económica del país, lo que implica una alta demanda de hormigón. Los áridos a ... -
Oportunidad bimodal para la asignatura electiva Cambio climático, Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad de Matanzas.
(2023-06-28)Virtual es un adjetivo que se refiere a aquello que tiene virtud para producir un efecto, pese a que no lo ocasiona de presente; partiendo de ese precepto en la asignatura electiva Cambio climático, impartida la Carrera ... -
OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ALFA-AMILASA DE Bacillus subtilis A PARTIR DE LA FERMENTACIÓN EN ESTADO SÓLIDO DE TALLOS DE YUCA
(2025-05-07)La alfa-amilasa es una enzima que hidroliza el almidón en unidades de maltodextrinas, maltosa y glucosa, fundamentalmente, y que posee gran importancia industrial. Se emplea la obtención de jarabes de glucosa, en la ... -
Orientaciones de Metacognición para el autoaprendizaje del idioma español por estudiantes rusos de linguo-didáctica
(2025)El aprendizaje de una lengua extranjera para estudiantes con un perfil linguo-didáctico para desempeñarse en la enseñanza de dicha lengua, requiere de una sólida formación por parte del mismo, pero debe estar acompañada ... -
ORIENTACIONES PSICOLÓGICAS PARA OPTIMIZAR LA RESILIENCIA PSICOLÓGICA DE DEPORTISTAS DEL EQUIPO NACIONAL DE LUCHA GRECORROMANA.
(2025-04-22)La investigación desarrollada tiene como objetivo proponer orientaciones psicológicas para optimizar los niveles de resiliencia y estrategias de afrontamiento al estrés de los deportistas del equipo nacional de lucha ... -
La orientación a las familias que presentan adolescentes con trastornos de la conducta
(2025)La investigación que se presenta asume la necesidad de la orientación del psicopedagogo escolar para el trabajo preventivo de las familias que presentan adolescentes con trastornos de la conducta en la Secundaria Básica. ... -
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA PARA LA SALUD Y LA SEXUALIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA
(2025)El presente trabajo tiene como título: La orientación educativa para la salud y la sexualidad en la Primera Infancia. La problemática de la educación sexual constituye un tema de actualidad y gran importancia dentro de los ... -
PABLO CAZOLA, DÉCIMAS PARA COLOREAR EL ALMA
(2024-03-28) -
Panelclean(ma). robot autónomo limpiador de paneles fotovoltaicos
(Universidad de Matanzas, 2024)Con el auge actual del empleo de las energías renovables en aras de reducir la emisión de contaminantes a la atmósfera por el uso de combustibles fósiles se maneja el aprovechamiento de la luz solar con el empleo de ... -
El paradigma de apoyo al aprendizaje ante los desafíos de la deserción estudiantil universitaria
(2025)Los estudiantes universitarios requieren en los primeros años de una atención personalizada, sobre la base de un diagnóstico integral para identificar los problemas de aprendizaje, en tal sentido la Disciplina Principal ... -
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS DEL TERRITORIO DESDE LA INVESTIGACIÓN DE POSGRADO
(2025)Las universidades cubanas manifiestan un fuerte compromiso con el desarrollo social sostenible desde la formación de posgrado, la que tiene entre sus retos fomentar la participación ciudadana en los procesos de cambios de ... -
PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LAS EMPRESAS FAMILIARES DESDE EL ENFOQUE DE GÉNERO.
(2023-06-26)A lo largo de la historia y la evolución de las sociedades, el hombre se ha situado a la cabeza de los negocios familiares y ha sido el elegido para tomar las riendas y continuar el legado de la empresa de la familia. ... -
PATRIMONIALIZACIÓN Y EDUCACIÓN: UNA RELACIÓN NECESARIA PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO COLOMBIANO
(2024-03-26)La declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero colombiano como Patrimonio de la Humanidad no ha estado exento de contradicciones, pues los procesos de patrimonialización son muy dinámicos, diversos y complejos. La educación ... -
El patrimonio como recurso en la enseñanza de las lenguas extranjeras: experiencias de la Universidad de Matanzas
(2025)Enseñar y aprender una lengua mediante el patrimonio cultural contribuye al aprendizaje de esa lengua y a la adquisición de conocimientos relacionados con la propia cultura de los estudiantes. En correspondencia con ello, ...