• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2024 (Evento Provincial)
  • Simposio Extensión universitaria, compromiso y transformación social para un desarrollo sostenible
  • III Taller “Igualdad de Género: Avances y Proyecciones”
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2024 (Evento Provincial)
  • Simposio Extensión universitaria, compromiso y transformación social para un desarrollo sostenible
  • III Taller “Igualdad de Género: Avances y Proyecciones”
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LAS EMPRESAS FAMILIARES DESDE EL ENFOQUE DE GÉNERO.

Thumbnail
Ver/
U24_3202.pdf (152.3Kb)
Fecha
2023-06-26
Autor
Reyes Alfonso, Daynelis
Díaz García, Patricia del Carmen
Tiel Vilches, Liz Maura
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
A lo largo de la historia y la evolución de las sociedades, el hombre se ha situado a la cabeza de los negocios familiares y ha sido el elegido para tomar las riendas y continuar el legado de la empresa de la familia. Las empresas familiares constituyen una fortaleza y grandes valuartes en la economía de las naciones, ya que son generadoras de empleos y logran encadenamiento productivos. En la actualidad las mujeres se encuentran a la vanguardia de dichas empresas al ser cotitulares y cofundadoras de las mismas, y sus decisiones muchas veces, contribuyen a dirirmir conflictos que pueden existir en el seno de los vínculos laborales, donde el negocio y la familia interconectan. La participación de las mujeres dentro de la empresa sufre ha diario de sesgos machistas, sexistas y de ataques de género, donde se ven obligadas a ocultar sus posiciones, ya que el colectivo de trabajo lejos de situarlas y darles el lugar que merecen, las apodan con calificativos que denigran su postura de socia dentro de la empresa. Para nadie es un secreto que los valores y la experiencia que las mujeres pueden aportar al negocio familiar, contribuyen a formar el capital cultural familiar y atraen la armonía y la paz para el buen desenvolvimiento del negocio. El reconocimiento del papel de las mismas en la empresa constituye el paradigma de un correcto enfoque de género.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2090
Colecciones
  • III Taller “Igualdad de Género: Avances y Proyecciones” [6]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV