• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2024 (Evento Provincial)
  • Simposio Universidad, conocimiento e innovación para el desarrollo sostenible
  • VIII Taller Internacional “Universidad, Seguridad y Soberanía Alimentaria"
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2024 (Evento Provincial)
  • Simposio Universidad, conocimiento e innovación para el desarrollo sostenible
  • VIII Taller Internacional “Universidad, Seguridad y Soberanía Alimentaria"
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Oportunidad bimodal para la asignatura electiva Cambio climático, Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad de Matanzas.

Thumbnail
Ver/
U24_5405.pdf (335.8Kb)
Fecha
2023-06-28
Autor
Alfonso Cabrera, Milagros de la Concepción
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Virtual es un adjetivo que se refiere a aquello que tiene virtud para producir un efecto, pese a que no lo ocasiona de presente; partiendo de ese precepto en la asignatura electiva Cambio climático, impartida la Carrera Agronomía de la Facultad de Ciencias Agrícolas, asumió concebir la realización de determinadas actividades docentes desde el nivel de la virtualidad, en un primer momento salvando dificultades materiales y luego se mantuvo por los buenos resultados; lo que hace que este trabajo tenga como objetivo proponer la consolidación del desarrollo y evaluación de actividades docentes donde las tecnologías de la información pasen de un medio para el aprendizaje, a ser parte del aprendizaje; de ahí que asumimos la bimodalidad, como una alternativa que nos permite realizar ejercicios docentes presenciales y virtuales. Nuestra experiencia manifestó que la relación docente estudiante en el entorno virtual educativo va más allá de la relación instructiva clásica, pues contrariamente a lo que se piensa en muchos círculos pedagógicos y familiares, los educandos fortalecen su confianza en sí mismos, al asumir otra manera de expresión, apreciación, información y comunicación, que difiere a la de los recintos docentes tradicionales; demostramos el insustituible papel del educador con su auto preparación, y se evidenciaron el fortalecimiento de valores educativos como la independencia, la solidaridad, el constructivismo alcanzado por la realidad construida mediante sistemas y formatos digitales, el trabajo en equipos, entre otros. .
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2147
Colecciones
  • VIII Taller Internacional “Universidad, Seguridad y Soberanía Alimentaria" [7]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV