Listar Eventos por título
Mostrando ítems 56-75 de 696
-
LA APROPIACIÓN SOCIAL DE LAS PLATAFORMAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN LA SOCIEDAD CUBANA ACTUAL.
(2025)La informatización de la sociedad es el proceso de aplicación ordenada y masiva de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en la gestión de la información y el conocimiento, con la seguridad requerida, ... -
APROXIMACIONES TEÓRICAS DEL CAPITAL INTELECTUAL Y SU RELACIÓN CON LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
(2025-05-08)El presente trabajo tiene como objetivo principal exponer la relación que se establece del Capital Intelectual con la Gestión del Conocimiento a partir de aproximaciones teóricas de determinados autores. Se aborda brevemente ... -
Apuntes para organizar la actividad científica educacional mediante un proyecto institucional
(2025)La actividad científica en las instituciones educativas se materializa en la organización del proyecto institucional que constituye la célula básica para la organización, ejecución, financiamiento y control de las actividades ... -
Apuntes sobre el pensamiento crítico y su importancia en la enseñanza de la Economía Política Marxista
(2025)Tener pensamiento crítico es poseer la capacidad de razonar con el fin de tomar decisiones sobre qué hacer, en qué creer, cuándo dudar, cómo resolver dudas, cómo proponer nuevas ideas, cómo comprender el propio lugar en ... -
LOS ARABOS: “A TRES QUILO EL CUBO LA TINAJA A MEDIO, AGUADOR.”
(2025)La historia local y regional forma parte inseparable de la historia nacional y de la cultura, es fuente de valores morales, identidad y patriotismo; de vital importancia para salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial ... -
ARTICULACIÓN DEL TRABAJO POLÍTICO E IDEOLÓGICO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE MATANZAS
(2025)En un contexto marcado por la complejidad y el desafío constante, la sociedad cubana enfrenta una guerra multifacética que busca desestabilizar sus estructuras y principios fundamentales. En este escenario, el trabajo ... -
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DESDE LA DISCIPLINA PRINCIPAL INTEGRADORA Y LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
(2025)La educación, en su esencia más pura, es un reflejo de la sociedad que persigue que la atención educativa a la diversidad sea un imperativo de la práctica pedagógica contemporánea. El present e trabajo aborda la necesidad ... -
ATENCIÓN A NIÑOS CON TRASTORNO DE ESPECTRO AUTISTA EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
(2025-04-22)En el actual Programa y Orientaciones metodológicas de Educación Física, para la ejecución de los diferentes procesos no se recogen elementos específicos asociados con los trastorno de espectro autista, por lo que la autora ... -
EL AULA INVERTIDA: METODOLOGÍA DIDÁCTICA PARA EXPLICAR LA ASIGNATURA AGROECOLOGÍA Y AGRICULTURA SOSTENIBLE
(2023-06-27)El presente trabajo, tiene como objetivo aplicar la metodología aula invertida en la asignatura Agroecología y Agricultura Sostenible que se imparte en el cuarto año de la carrera de Agronomía de la Facultad de Ciencias ... -
AUTOGESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA EL TRABAJO INVESTIGATIVO: UNA EXPERIENCIA EN EL CENTRO UNIVERSITARIO MUNICIPAL.
(2025)La educación superior se enfrenta a nuevas exigencias, condicionadas por el desarrollo social, científico y técnico, lo cual demanda un proceso de enseñanza-aprendizaje con nuevas características cimentada en principios ... -
LA AUTOPREPARACIÓN, RETO EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
(2023-06-28)El presente trabajo es resultado de la práctica e investigación realizadas por la autora en la Didáctica de las Ciencias Sociales, con el objetivo de que los docentes en su autopreparación integren los contenidos ... -
Avances de la ciencia, la tecnología y la innovación: una mirada a través de la producción científica.
(Universidad de Matanzas., 2024)La Gestión del Conocimiento se ocupa de sistematizar los procedimientos relacionados con el conocimiento organizacional, facilita el acceso a la información, fomenta el aprendizaje colectivo y la mejora de procesos y ... -
AVANCES Y DESAFÍOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL PARA EL ADELANTO DE LAS MUJERES UNIONENSES
(2023-06-26)La labor desempeñada por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) para lograr el empoderamiento de la mujer en Cuba en estos 64 años de Revolución ha sido de suma importancia, la cual ha defendido que la lucha por la ... -
AVANCES Y DESAFÍOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL PARA EL ADELANTO DE LAS MUJERES UNIONENSES
(2024-03-27)El Programa Nacional para el adelanto de las Mujeres sintetiza el sentir y la voluntad política del Estado Cubano de dar continuidad al avance y desarrollo de la igualdad de género en el país, institucionalizando este ... -
EL ÁRBOL DEL PAN (Artocarpus altilis) UN POTENCIAL PARA LA SEGURIDAD NACIONAL EN LA ISLA DE LA JUVENTUD
(2025)La producción de alimentos es una tarea priorizada en la estrategia del país, por lo que, se debe tener en cuenta la actualización de la especie (Artocarpus altilis), Parkinson Fosberg, conocida como árbol del pan que por ... -
BALANCINDIAGBELL18: HERRAMIENTA DE LA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
(2024-03-26)El trabajo “Balancindiagbell18” contiene las acciones teóricas y prácticas conceptualizadas y materializadas a partir de concluirse el estudio de las causas y condiciones que conllevan al desbalanceo del ventilador inducido ... -
BANCO DE SEMILLAS DE MALEZAS. ESTUDIOS FITOSOCIOLÓGICOS EN ECOSISTEMA CAÑERO DE LA PROVINCIA GUANTÁNAMO
(2025)El objetivo del trabajo fue determinar la cantidad de plántulas germinadas por sitios de muestreos a diferentes profundidades y estimar los parámetros fitosociológicos de la flora de malezas en el suelo en caña de azúcar. ... -
BASES PARA LA SISTEMATIZACIÓN DEL INVENTARIO DE BIENES PATRIMONIALES DE LA UCLV COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PARTICIPATIVA DEL PATRIMONIO CULTURAL Y LA MEMORIA COLECTIVA.
(2024-03-26)Las universidades son reservorios de bienes materiales e inmateriales que sintetizan la memoria colectiva de la práctica académica, investigativa, sociocultural e histórica. Legislativamente su patrimonio está amparado por ... -
BASES TEÓRICO - METODOLÓGICAS DEL MODELO DE GESTIÓN DE COMUNICACIÓN DE CRISIS. UNIVERSIDAD DE MATANZAS.
(2023-06-28)La presente investigación tiene como propósito sentar las concepciones teóricas y metodológicas sobre las comunicaciones de crisis analizadas y planificadas desde el contexto actual de la Universidad de Matanzas (en ...