• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • II Taller Internacional de Energía
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • II Taller Internacional de Energía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

CURSO DE GESTIÓN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, EN LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO. MODALIDAD A DISTANCIA

Thumbnail
Ver/
6-energía-UniSoc- JoseOrlando-petroleo.doc (99.5Kb)
Fecha
2024-03-27
Autor
López Quintero, José Orlando
Quintana Coll, Marisela
Domínguez Domínguez, Geysa
Lamela Hernández, Verónica del Pilar
Santana Quintana, Antonio
Morales González, Laura Margarita
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En Cuba se encuentra en marcha un programa gubernamental para la integración de los resultados de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en todas las ramas de la actividad del país, a nivel del Sistema del Estado, integrado por OACE, OSDE y llegando al nivel de Empresas, así como también al sector no estatal. El país enfrenta, desde el mismo momento del triunfo de la Revolución, un férreo bloqueo y una guerra mediática que se han endurecido con los años y con la introducción de nuevos medios informacionales. En este contexto, se hace indispensable poner a la disposición de Directivos, Especialistas y Técnicos de las herramientas necesarias para entender, utilizar, introducir y aprovechar las posibilidades de la actividad de CTI en favor del crecimiento tecnológico y económico del país, utilizando las capacidades propias, así como el capital humano creado durante este periodo de tiempo. Teniendo en cuenta lo anterior, el trabajo que se presenta se propone como objetivo general implementar un curso de Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación, con el empleo de la modalidad de educación a distancia, que permita a los cuadros, directivos, especialistas y técnicos del sistema empresarial Cupet, adquirir las competencias relacionadas con la implementación de un sistema nacional de desarrollo de esta importante actividad. Para cumplimentar el mismo, se realizó un proceso de diseño, con la participación de expertos de la docencia, la ciencia, tecnología e innovación y de la industria que aportaron los elementos fundamentales para la elaboración del programa y del manual del curso. Los resultados obtenidos permiten contar, en la actualidad, con un curso en la modalidad de educación a distancia, del que se han desarrollado dos ediciones y están previstas nuevas versiones en un futuro muy cercano.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3696
Colecciones
  • II Taller Internacional de Energía [15]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV