Ingeniería en Ciencias Agropecuarias
Auflistung nach
Neueste Zugänge
-
Obtención de un biopreparado simbiótico, a partir de la mezcla de pulpa de Agave fourcroydes Lem. y PROBIOLACTIL® , para su aplicación en terneros.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias., 2017)El presente trabajo tuvo como objetivo obtener un biopreparado simbiótico a partir de la mezcla de pulpa de henequén (Agave fourcroydes Lem.) y PROBIOLACTIL®, para su aplicación en terneros. Para el diseño y optimización ... -
Efecto de la aplicación del QuitoMax® y PectiMorf® en en el crecimiento vegetativo del cultivo del frijol (Phaseolus vulgaris L.) en las primeras etapas del ciclo biológico.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias., 2017)La investigación se realizó en el área experimental de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Matanzas en el período de mayo – junio del 2017. Se emplearon semillas comerciales de fríjol (Phaseolus ... -
Efecto de la aplicación de microorganismos eficientes (me) y fitomas-e ® en el cultivo del rábano (Raphanus sativus L) en condiciones de organopónico.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias., 2017)El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación de Microorganismos eficientes (ME) y FitoMas-E® en el cultivo del rábano (Raphanus sativus L.) en condiciones de organopónico, para ... -
Evaluación de la actividad antimicrobiana de cepas de Lactobacillus spp. frente a bacterias patógenas causantes de mastitis en vacas lecheras.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias., 2017)Entre las características fundamentales de las bacterias del género Lactobacillus se encuentra la de producir sustancias que inhiben el desarrollo de microorganismos patógenos. Por tanto, el presente trabajo tuvo ... -
Acciones que tributan a la conservación in situ y ex situ de la especie ccothrinax borhidiana o Muñiz.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias., 2017)Punta Guano zona de la costa noroccidental de la provincia de Matanzas, sufre serias afectaciones a causa del desmonte de la vegetación natural por los incrementos de la explotación petrolera, lo que mantiene en Peligro ... -
Evaluación preliminar del proceso germinativo de las semillas de Muntingia calabura L. (capulín) en placas Petri.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias., 2024)Muntingia calabura L. (capulín) es un árbol tropical presente en la flora cubana y matancera esencial en las primeras etapas de la sucesión ecológica. Esta especie tiende a desarrollarse en lugares perturbados y se caracteriza ... -
Actividad antimicrobiana de Lactobacillus spp. frente a Aspergillus niger y Paenibacillus larvae, agentes patógenos de Apis mellifera L
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias., 2024)Las abejas pueden ser susceptibles a diferentes agentes patógenos como: hongos, bacterias, virus y ácaros, los cuales pueden causar el colapso de las colonias. Dentro de los hongos se encuentra Aspergillus niger que causa ... -
Alternativas de fertilización en distintas fases de crecimiento y de cosecha en el cultivo de pepino (Cucumis sativus. L).
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias., 2024)Con el objetivo de determinar los efectos de fuentes endógenas de fertilización orgánica y biofertilizantes a partir de combinar compost con biochar, zeolita y organismos benéficos en el cultivo de pepino (Cucumis sativus ... -
Evaluación de extractos de Mansoa alliacea (Lam.) A.H. Gentry, para el control de agentes causantes de enfermedades bacterianas y plagas agrícolas
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias., 2024)La búsqueda de fitofármacos con actividad antibacteriana y antioxidante constituye uno de los retos actuales, que permitirá enfrentar el problema de la resistencia de numerosos microorganismos patógenos a los antibióticos ... -
Reproducción de especies ornamentales nativas para la jardinería hotelera en la Península de Hicacos.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias., 2024)El Paisaje Natural Protegido Varahicacos se localiza en el extremo oriental de la Península de Hicacos, localidad de Varadero, perteneciente al municipio de Cárdenas en la provincia de Matanzas. Por su importancia para el ... -
Evaluación del potencial probiótico de Bacillus spp. procedentes del tracto digestivo de Melipona beecheii B.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias., 2024)La investigación tuvo como objetivo evaluar el potencial probiótico de Bacillus spp. aislados a partir del tracto digestivo de Melipona beecheii que mejoren la salud y la productividad de Apis mellifera L. Se aislaron un ... -
Evaluación del efecto de bioabonos en la respuesta productiva de Tithonia diversifolia (Helms.) A. Gray en condiciones de vivero
(Universidad de Matanzas. Facultad de Educación, 2024)Con el objetivo de evaluar el efecto del biochar enriquecido con IH-PLUS® BF y estiércol bovino en la respuesta productiva de Tithonia diversifolia (Helms.) A. Gray en condiciones de vivero se llevó a cabo el presente ... -
Contribución al mejoramiento del estado actual del ecosistema dunar del hotel Sirenis Tropical Varadero.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias., 2024)La evaluación del ecosistema dunar para el mejoramiento actual del hotel Sirenis Tropical Varadero, forma parte del trabajo que desarrollan entidades de la provincia de Matanzas como el Centro de Servicios Ambientales, ... -
Proyección de estrategia para la conservación de clones promisorios de Agave fourcroydes Lem. en Matanzas.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias., 2024)La conservación de accesiones de henequén (Agave fourcroydes Lem.), de calidad genética elevada, constituye una de las tareas importantes a desarrollar por la industria henequenera. La preservación de clones élites de esta ... -
Empleo de bioestimulantes naturales como alternativa a la fertilización mineral en el cultivo de la papa (Solanum tuberosum L.)
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias., 2023)La investigación se realizó en el período comprendido de enero – abril de 2022 con el objetivo de evaluar el efecto de la combinación de Azofert-S® y QuitoMax® en la estimulación del desarrollo la planta y la reducción de ... -
Digitalización de un SIG en el área correspondiente a las comunidades El Rosario, Horacio Rodríguez y Buen Retiro de la UBPC Ceiba Mocha.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias., 2022)Este trabajo tiene como objetivo implementar un Sistema de Información Geográfico (SIG) utilizando múltiples tecnologías basado en el software libre QGIS, trabajando con documentos e información obtenida en la UBPC Ceiba ... -
Digitalización de un SIG en el área correspondiente a las comunidades Zagalá, Ceiba Mocha y Santa Gertrudis de la UBPC Ceiba Mocha.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias., 2022)Este trabajo tiene como objetivo implementar un Sistema de Información Geográfico (SIG) utilizando múltiples tecnologías basado en el software libre QGIS, trabajando con documentos e información obtenida en la UBPC Ceiba ... -
Evaluación y manejo de los recursos hídricos para el riego en la finca Familiar Campesina "Los Alonsos" del municipio Matanzas.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias., 2022)El presente trabajo se realiza en la finca familiar campesina Los Alonsos, ubicada en la cuenca hidrográfica Canímar, unidad natural para el desarrollo agrícola y ambiental del territorio de Matanzas, dónde se realiza una ... -
Caracterización química-microbiológica del VITAFERT y evaluación de su actividad antimicrobiana in vitro frente a bacterias patógenas
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias., 2022)El aditivo zootécnico VITAFERT se utiliza para mejorar el rendimiento productivo y la salud de especies de interés pecuario. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la composición química-microbiológica del VITAFERT ... -
Evaluación de Microorganismos Eficientes en el rendimiento biológico de posturas de henequén (Agave fourcroydes Lem.) en condiciones de vivero.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias., 2022)El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto bioestimulador de los microorganismos eficientes en el rendimiento biológico de plántulas de henequén durante la fase de vivero. La investigación se desarrolló en ...