• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería en Ciencias Agropecuarias
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería en Ciencias Agropecuarias
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización química-microbiológica del VITAFERT y evaluación de su actividad antimicrobiana in vitro frente a bacterias patógenas

Thumbnail
Ver/
TD 22 Jesús.pdf (1.034Mb)
Fecha
2022
Autor
Milián Domínguez, Jesús
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El aditivo zootécnico VITAFERT se utiliza para mejorar el rendimiento productivo y la salud de especies de interés pecuario. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la composición química-microbiológica del VITAFERT y su actividad antimicrobiana in vitro frente a bacterias patógenas. Se elaboraron cinco lotes del biopreparado para la determinación de materia seca, cenizas, calcio, fósforo, proteína bruta y pH. Como indicadores microbiológicos se cuantificaron las poblaciones de bacterias ácido lácticas y levaduras, así como la presencia de microorganismos contaminantes. Se evaluó la actividad antimicrobiana in vitro del aditivo frente a Staphylococcus, Streptococcus, Shigella, Escherichia, Pseudomonas, Proteus, Corynebacterium a través de un diseño completamente aleatorizado con arreglo factorial 2X9 y el empleo del método de difusión de sustancias en el agar. Como resultado se obtuvo que el biopreparado presenta una composición química favorable. (Materia seca: 9,72; Proteína bruta:7,12; cenizas: 10,52; calcio: 1,32 y fósforo: 0,65 %) para el desarrollo de microorganismos benéficos y un pH=4. Se comprobó que el aditivo inhibió el crecimiento de todas las bacterias patógenas con mayor (P <0,001) efecto frente a Staphylococcus. Estos resultados sugieren que este consorcio microbiano puede utilizarse como preventivo de numerosas enfermedades que afectan a los animales de granja.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3887
Colecciones
  • Ingeniería en Ciencias Agropecuarias [124]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV