Evaluación preliminar del proceso germinativo de las semillas de Muntingia calabura L. (capulín) en placas Petri.
Resumen
Muntingia calabura L. (capulín) es un árbol tropical presente en la flora cubana y matancera esencial en las primeras etapas de la sucesión ecológica. Esta especie tiende a desarrollarse en lugares perturbados y se caracteriza por la producción de un elevado número de semillas muy pequeñas, que prevalecen sobre su tamaño, estrategia que les permite ocupar un mayor número de micrositios posibles de germinación. Sin embargo, su pequeño tamaño aporta poco al crecimiento de la nueva planta y esta depende rápidamente de los recursos disponibles en su medio. En esta investigación se evaluó la germinación de las semillas de capulín en diferentes medios de cultivos que contenían sacarosa, agua de coco (Cocos nucifera L.), nanopartículas de hierro y macronutrientes aportados por las formulaciones de fertilizantes 6,5–9–19 y 6–12–36, con semillas de reciente cosecha y almacenadas durante 90 días. Los resultados obtenidos indicaron un efecto positivo del proceso de germinación de semillas de M. calabura L. de reciente cosecha con la aplicación de sacarosa (30 mg L-1 ) y agua de coco. El tratamiento con las formulaciones de NPK también estimularon la germinación, aunque en menor medida, mientras que los resultados con las NPs de hierro mostraron un efecto similar al control. El almacenamiento de las semillas durante 90 días provocó una disminución significativa en el proceso de geminación, solo se observaron algunas semillas germinadas con la aplicación de sacarosa y agua de coco, aunque no hubo diferencias con relación al control. La luz mostró tener un efecto positivo sobre la germinación por lo que esta especie es fotoblástica positiva.