Ingeniería en Ciencias Agropecuarias: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 124
-
Efecto de la aplicación de microorganismos eficientes (me) y fitomas-e ® en la producción de plántulas de pimiento (Capsicum annuum L).
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018)El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación de microorganismos eficientes (ME) y FitoMas-E® en la producción de plántulas de pimiento (Capsicum annuum L.) en condiciones de ... -
Efecto del quitomax® y el pectimorf® en el crecimiento y la relación fuente - demanda del cultivo de la zanahoria (Daucus carota L.).
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018)La investigación se desarrolló en el Organopónico de la Universidad de Matanzas en el período comprendido entre febrero y mayo de 2017, con el objetivo de evaluar el efecto de los productos QuitoMax® y Pectimorf® en ... -
Efecto del manejo agroecológico del suelo sobre indicadores biológicos en la finca La Paulina de Perico
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018)La presente investigación se realiza con el objetivo de evaluar el efecto del manejo agroecológico del suelo sobre los indicadores biológicos de la calidad, en la Finca La Paulina del municipio de Perico. Se caracterizó ... -
Diseño de alternativas de manejo para la conversión agroecológica de una finca campesina en Colón, Matanzas
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018)Con el objetivo de diseñar una propuesta de manejo agroecológico para la finca Paredes del municipio Colón en la provincia de Matanzas, se realizó su diagnóstico y la evaluación de la diversidad como componentes ... -
Caracterización fitoquímica y antimicrobiana de extractos de Ricinus communis L.
(Sardiña Alfonso, G. (2018). Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Trabajo de Diploma. Universidad de Matanzas, 2018)El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar las propiedades fitoquímicas y antimicrobianas de extractos de hojas de plantas de Ricinus communis L., presentes en la provincia de Matanzas. Para ello, las hojas de plantas ... -
Efecto del extracto enzimático de Bacillus subtilis E44 sobre una dieta para pollitas de reemplazo de gallinas ponedoras.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018)En los últimos años, el incremento de la población urbana y suburbana ocasiona que la demanda de productos de origen animal se eleve considerablemente. El precio de muchas de las materias primas que se utilizan en la ... -
Respuesta germinativa del cultivo del frijol (Phaseolus vulgaris L.) var. Delicias 364 en condiciones de estrés hídrico
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018)El estrés hídrico afecta morfológica, bioquímica y fisiológicamente numerosos procesos biológicos en las plantas, por lo cual se considera uno de los estreses ambientales más importantes que afectan las producciones ... -
Propiedades químicas y microbiológicas de especies segetales presentes en la flora matancera
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018)El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar las propiedades fitoquímicas, antioxidantes y antibacterianas de extractos de hojas de varias especies segetales presentes en el municipio de Coliseo. Las especies fueron ... -
Efecto de las proporciones de materia orgánica y zeolita natural en polvo en la calidad de la postura de Eucalyptus sp. producida con la tecnología de tubetes.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018)En la Empresa Agroforestal de Matanzas en el periodo comprendido entre los meses de diciembre de 2017 y mayo de 2018, se desarrolló un estudio relativo a la influencia de diferentes proporciones de sustratos de materia ... -
Evaluación de la aplicación de microorganismos eficientes (me) en la asociación de cultivos lechuga (Lactuca sativa L.) - Rábano (Raphanus sativus L.) en condiciones de organopónico.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018)El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación de microorganismos eficientes (ME) sobre el rendimiento y sus componentes en la asociación de cultivos lechuga - rábano en condiciones ... -
Evaluación de la calidad de las especies pratenses y forrajeras en vaquerias de la empresa genetica de Matanzas
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018)La ganadería cubana actual se desarrolla sobre bases sostenibles en la cual predominan los pastizales naturales y forrajes como fuente de alimentación del ganado. Estos han sido poco estudiados en los últimos años, ... -
Evaluación de tres dosis de “QuitoMax” en el rendimiento biológico de plántulas de henequén (Agave fourcroydes Lem.) en condiciones de vivero.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018)El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto del bioestimulador del crecimiento de origen natural “QuitoMax” en plántulas de henequén durante la fase de vivero con el empleo de tres dosis. La investigación ... -
Efecto de diferentes dosis de aplicación del producto quitomax® en la respuesta productiva del cultivo del ajo (Allium sativum L.).
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018)La investigación se desarrolló en el Organopónico de la Universidad de Matanzas durante dos campañas de frío comprendidas entre los años 2015 y 2017, con el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación del bioestimulante ... -
Evaluación del uso del bioestimulador QuitoMax® en el rendimiento biológico del ajo (Allium sativum L.) en condiciones de organopónico.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018)La investigación se desarrolló en el organopónico perteneciente a la Granja Urbana, situado en la Universidad de Matanzas en el período comprendido entre enero - abril del 2018. El trabajo tuvo como objetivo evaluar ... -
Comportamiento productivo de variedades de frijol común (negro) en condiciones de sequía en CCS "Sabino Pupo".
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018)Seleccionar variedades de frijol tolerantes a la sequía puede constituir una estrategia que permita minimizar el efecto del déficit hídrico sobre el rendimiento y la calidad del grano de frijol cultivado. El objetivo ... -
Bases para el Manejo de Diaphorina citri Kuw (Hemiptera: Psyllidae) en fomento de pomelo Marsh en la Empresa Agroindustrial ¨Victoria de Girón¨ de Jagüey Grande.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018)Psila asiática u oriental de los cítricos D. citri fue detectada a principios de 1999, en áreas urbanas de Ciudad de la Habana. Como plaga su incidencia en los brotes tiernos provoca una gran extracción de savia y el ... -
Evaluación del FITOMAS-E® sobre el rendimiento agrícola del tomate (Solanum lycopersicum. L.), variedad Amalia.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018)La investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar los resultados de la aplicación de diferentes dosis de Fitomas - E® en la respuesta agroproductiva del cultivo del tomate, variedad Amalia, para lo cual se ... -
Alternativas para la producción de estacas de Ixora enana (Ixoracoccinea L) para su comercialización provincial
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018)La investigación se desarrolló en el vivero de plantas ornamentales, de la finca Plácido, de la Cooperativa de Créditos y Servicios Fortalecida José Machado del municipio Cárdenas, poblado de Cantel, perteneciente al ... -
Comportamiento agroproductivo de cultivares de naranjas de maduración temprana en la Empresa Agroindustrial Victoria de Girón.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019)En Cuba, las naranjas de maduración temprana ocupan un lugar modesto en la citricultura. Su período de cosecha coincide con el de otros cultivares y los que se plantan actualmente tienden a presentar baja calidad de los ... -
Evaluacion de patrones trifoliados para citricos en las condiciones de la Empresa Arimao en Cumanayagua, Cienfuegos.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019)La citricultura que se desarrolla bajo las condiciones de la empresa de cítricos Arimao, municipio Cumanayagua, Cienfuegos, tiene sus particularidades ya que es considerada una región de premontaña donde el régimen de ...