Tesis de Doctorado: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 272
-
Estudio cineantropométrico para la selección de talentos de atletismo velocidad en la República Bolivariana de Venezuela.
(Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo Rivero”., 2007)Se estudiaron 77 atletas venezolanos masculinos en las edades comprendidas entre 11 y 14 años, que compitieron en las pruebas de velocidad (60-80 mts.) del atletismo durante los Juegos Municipales, Escolares y de Talentos ... -
Modelo de cargas acentuadas para la etapa especializada de rendimiento en el fútbol juvenil.
(Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo”., 2007)Tras haberse determinado las limitaciones e insuficiencias de los modelos actuantes de planificación y su carácter descontextualizado con respecto a las necesidades específicas del entrenamiento deportivo en el fútbol, ... -
Propuesta metodològica para el entrenamiento de las acciones técnico- tácticas del tiro a portería en los futbolistas de la categoría 13-14 años.
(Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo”. Departamento de Juegos Deportivos., 2007)Los éxitos del fútbol en el alto rendimiento dependen del trabajo que se realice con los jugadores de base. Es por esto que cobra importancia la elaboración de una metodología que a través de las teorías contemporáneas, ... -
Programa de orientación pscicológica para estimular el autocontrol emocional en ajedrecistas de alto rendimiento.
(Instituto Superior de Cultura Física Manuel Fajardo. Facultad de Villa Clara., 2007)La investigación se centra en el diseño y aplicación de un programa de orientación psicológica para estimular el autocontrol emocional en un grupo de ajedrecistas de alto rendimiento. Este programa se fundamenta a partir ... -
Sistema para la conducción estratégico-táctica del pesista.
(Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo Rivero”. Facultad de Villa Clara. Departamento Teoría y Práctica del Deporte., 2007)En la investigación, que tuvo como objetivo general diseñar un sistema para la conducción estratégicotáctica de los pesistas en competencias, se analizan teóricamente criterios de autores y aspectos relacionados con la ... -
Metodología para la evaluación del impacto de las Sum-Cum en la comunidad.
(Instituto Superior de Cultura Física Manuel Fajardo., 2008) -
Metodología para la evaluación del rendimiento competitivo en el Béisbol (ERC-Béisbol).
(Instituto Superior de Cultura Física Manuel Fajardo. Facultad de Cultura Física de Matanzas., 2008)El rendimiento competitivo deviene en resultado final del proceso de preparación del deportista, la manera que se disponga para su expresión y evaluación permitirá una adecuada retroalimentación para la organización de ... -
Metodología para la evaluación del rendimiento competitivo de los jugadores del Baloncesto Élite Cubano.
(Instituto Superior de Cultura Física. Facultad de Matanzas., 2008)Los resultados de la evaluación del rendimiento competitivo en el Baloncesto, constituyen un elemento de retroalimentación, por ello, trabajar en su perfeccionamiento es un reto a la competencia pedagógica profesional ... -
Metodología para el desarrollo de la fuerza general y especial en función del incremento y la mantención de la velocidad del remate en los voleibolistas de la categoría juvenil de la provincia de Matanzas.
(Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”. Facultad de Ciencias de la Cultura Física de Matanzas., 2011)La investigación se ejecuta por la necesidad que presentan los entrenadores de Voleibol de conocer cómo incrementar y mantener de la saltabilidad y la velocidad del remate. Se utilizan varias técnicas y métodos de ... -
Metodología para la evaluación del rendimiento competitivo de los jugadores de balonmano del alto rendimiento.
(Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”. Facultad de Ciencias de la Cultura Física de Matanzas., 2014)La presente investigación tiene como objetivo elaborar una metodología para la evaluación del rendimiento competitivo de los jugadores de balonmano del alto rendimiento, con el propósito de perfeccionar dicho proceso, a ... -
Programa de acondicionamiento físico dirigido a la población adulta joven que asiste a los gimnasios de Cultura Física.
(Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”. Facultad de Ciencias de la Cultura Física de Matanzas., 2014)La práctica de la actividad física en la población adulta joven es fundamental para potenciar la salud física; sin embargo, en la actualidad a pesar de haber indicaciones metodológicas establecidas para el trabajo en los ... -
Estrategia terapéutica para el tratamiento rápido y eficaz de la cefalea que padecen los deportistas por la práctica deportiva de rendimiento
(Universidad de Matanzas Sede “Camilo Cienfuegos”. Facultad de Cultura Física de Matanzas., 2015)La cefalea es toda sensación dolorosa que afecta desde el borde orbital de la cabeza hasta la nuca y que, en el deportista, puede presentarse con manifestaciones especiales. El proceso de rehabilitación del deportista ... -
Diseño curricular de la carrera de licenciatura en deporte adaptado en Ecuador.
(Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”. Facultad de Ciencias de la Cultura Física de Matanzas., 2016)La necesidad que se manifiesta actualmente en Ecuador respecto al Deporte Adaptado requiere de múltiples miradas, dentro de las cuales se encuentra la formación de profesionales especializados y competentes para laborar ... -
Estrategia terapéutica para el apoyo de la familia en el seguimiento a la rehabilitación de infantes de 3 - 6 años de edad con trastornos psicomotrices.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Cultura Física de Matanzas., 2016)En la rehabilitación de los infantes con afectaciones leves y moderadas del neurodesarrollo, que presentan trastornos psicomotrices, es imprescindible, para su seguimiento vincular a la familia a este proceso, por los ... -
Estrategia didáctica para el perfeccionamiento del modo de actuación profesional pedagógica desde la asignatura fundamentos biológicos del ejercicio físico en estudiantes de Cultura Física
(Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”. Facultad de Ciencias de la Cultura Física de Matanzas., 2016)La presente investigación tiene como objetivo elaborar una estrategia didáctica para el perfeccionamiento del modo de actuación profesional pedagógica desde la asignatura Fundamentos Biológicos del Ejercicio Físico en ... -
Estrategia metodológica para contribuir a un mejor desempeño profesional del estudiante de cultura física en la práctica laboral investigativa de Educación Física.
(Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”. Facultad de Ciencias de la Cultura Física de Matanzas., 2016)En la actualidad han sido diversos los métodos y procedimientos empleados, para contribuir a un mejor desempeño profesional del estudiante de Cultura Física en la Práctica Laboral Investigativa (PLI) de Educación Física ... -
Metodología para el desarrollo de la motricidad fina de las manos en la clase de educación física en cuarto grado de la enseñanza primaria.
(Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”. Facultad de Ciencias de la Cultura Física de Matanzas., 2017)Ante las insuficiencias en el control de los movimientos precisos de la manipulación de objetos para desarrollar la motricidad fina de las manos y la comprensión de su importancia para la vida del hombre, la autora se ... -
Metodología para favorecer la relación música movimiento en la categoría pioneril de Gimnasia Rítmica
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias de la Cultura Física., 2019)El proceso de educación musical en la Gimnasia Rítmica es importante para lograr altos resultados competitivos, sin embargo, en la actualidad son insuficientes los procedimientos que sustentan el trabajo de las entrenadoras ... -
Metodología para potenciar el incremento de la velocidad en el corrido de home-primera base con jugadores de béisbol categoría juvenil de Matanzas.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias de la Cultura Física., 2019)La velocidad es una de las cinco herramientas o habilidades físicas del Béisbol moderno y está presente en la mayoría de las ocasiones durante las acciones decisivas de esta disciplina deportiva. En las últimas temporadas ... -
El tratamiento a la historia local del deporte en la licenciatura en cultura física.
(Universidad de Matanzas., 2020)La necesidad de formar un profesional de Cultura Física en el pregrado, con una amplia formación histórica, acorde con las condiciones y las exigencias planteadas por el contenido de los Lineamientos de la política ...