• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias de la Cultura Física
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias de la Cultura Física
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Metodología para la evaluación del rendimiento competitivo de los jugadores de balonmano del alto rendimiento.

Thumbnail
Ver/
MSc14 Danay.pdf (4.508Mb)
Fecha
2014
Autor
Quintana Rodríguez, Danay
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo elaborar una metodología para la evaluación del rendimiento competitivo de los jugadores de balonmano del alto rendimiento, con el propósito de perfeccionar dicho proceso, a partir de las insuficiencias de los métodos actuales. Para el logro de este objetivo fue seleccionada una muestra de 39 entrenadores, 2 especialistas, 32 expertos en el tema, 383 deportistas y 54 partidos. Fueron utilizados los métodos de investigación teóricos: histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo, hipotéticodeductivo y el sistémico-estructural-funcional. Se emplearon métodos empíricos como: el análisis de documentos, la observación, así como el criterio de usuarios, el criterio de expertos y el Proceso Analítico de la Jerarquía (PAJ). Se procesaron estadísticamente los datos alcanzados a través de la sumatoria, el rango, la media, la desviación estándar, el valor porcentual, la regresión múltiple, el coeficiente de correlación de Pearson y se utilizó además, la escala estándar para la elaboración de la escala de evaluación cualitativa. Se configuraron coeficientes de rendimiento integrados por indicadores, a los cuales se les asignó un peso relativo a partir de su importancia en el rendimiento competitivo, teniendo en cuenta la opinión de los expertos. Se elaboraron planillas de observación, un software y un manual con la definición y el procedimiento para el registro estadístico de las acciones. Después de elaborada, la metodología fue sometida al criterio de los usuarios y los expertos para su validación, lo que arrojó una aceptación de todos los procesos utilizados en la metodología. Finalmente se aplicó la metodología durante los 36 partidos efectuados en los Juegos Escolares Nacionales de Balonmano de ambos sexos del año 2013.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/827
Colecciones
  • Ciencias de la Cultura Física [37]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV