• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias de la Cultura Física
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias de la Cultura Física
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategia terapéutica para el tratamiento rápido y eficaz de la cefalea que padecen los deportistas por la práctica deportiva de rendimiento

Thumbnail
Ver/
MSc 15 Abel.pdf (5.488Mb)
Fecha
2015
Autor
Gallardo Sarmiento, Abel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La cefalea es toda sensación dolorosa que afecta desde el borde orbital de la cabeza hasta la nuca y que, en el deportista, puede presentarse con manifestaciones especiales. El proceso de rehabilitación del deportista con cefalea, ha sido poco estudiado en Cuba y a pesar de contarse con la atención de facultativos en las escuelas deportivas y la disponibilidad de tratamientos medicamentosos, no recomendados en esta comunidad, estos continúan presentando crisis de cefalea, lo cual limita su asistencia a las sesiones de entrenamiento y su aprovechamiento. Es por ello que la investigación está dirigida a cómo propiciar un tratamiento rápido y eficaz de la cefalea que padecen los deportistas por la práctica deportiva de rendimiento. En aras de solucionar esta interrogante se establece como objetivo: elaborar una estrategia terapéutica para el tratamiento rápido y eficaz de la cefalea que padecen los deportistas por la práctica deportiva de rendimiento. Los fundamentos teóricos permiten sentar las bases para crear la estrategia e indagar en las teorías del dolor para la configuración de la intervención terapéutica. Se ofrece una estrategia encaminada a que el propio entrenador, los médicos deportivos y técnicos de fisioterapia brinden los servicios de rehabilitación a los deportistas que padecen cefalea con un tratamiento de masaje y digitopuntura, que suprime el uso de medicamentos y permite elevar el aprovechamiento de las sesiones de entrenamiento, sin que esto vaya en detrimento de su estado de salud. Después de elaborada, se realizó la validación por vía teórica y luego se comprobó su factibilidad durante las sesiones de tratamiento realizadas a los grupos experimentales investigados.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/825
Colecciones
  • Ciencias de la Cultura Física [37]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV