• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias de la Cultura Física
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias de la Cultura Física
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño curricular de la carrera de licenciatura en deporte adaptado en Ecuador.

Thumbnail
Ver/
MSc16 Ángel.pdf (1.940Mb)
Fecha
2016
Autor
Sailema Torres, Ángel Aníbal
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La necesidad que se manifiesta actualmente en Ecuador respecto al Deporte Adaptado requiere de múltiples miradas, dentro de las cuales se encuentra la formación de profesionales especializados y competentes para laborar desde la práctica de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación Adaptada con las personas que presentan Necesidades Educativas Especiales. En respuesta a lo planteado la investigación que se muestra se enmarca en la elaboración del diseño curricular de la carrera de Licenciatura en Deporte Adaptado, con atención a las particularidades de la Educación Superior en Ecuador. El resultado científico se alcanzó durante el periodo comprendido entre el 2014 - 2016, fecha en la que se logró concretar los objetivos trazados. La valoración de los instrumentos aplicados, así como la viabilidad de la propuesta, corroboran que la carrera diseñada responde a las necesidades del país y se alinea con los procesos de transformación que se desarrollan en la Educación Superior ecuatoriana; al tributar al proceso de formación del profesional y dada su concepción macro curricular, se contribuye favorablemente a la inclusión e integración de las personas con Necesidades Educativas Especiales y por supuesto a nuevos escenarios en el Deporte Adaptado ecuatoriano, todo lo cual hace que se reconozca su pertinencia, novedad científica e impacto social. En la investigación fue seleccionada una muestra compuesta por 398 estudiantes y profesionales vinculados a la Cultura Física, además de 31 expertos en el tema. Los métodos empleados de los teóricos fueron el histórico – lógico, analítico - sintético, inductivo – deductivo, sistémico estructural funcional, la modelación y de los empíricos, el análisis de documentos, la encuesta, la entrevista y el método de expertos. Como método estadístico - matemático se empleó, el análisis porcentual para el procesamiento de la información cuantitativa de la investigación. Otro recurso en el procesamiento de los datos fue el empleo del algoritmo de Bukac, facilitado por Folgueira Roque, en la que los datos son calculados en una tabla de EXCEL.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/824
Colecciones
  • Ciencias de la Cultura Física [37]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV