Eventos: Envíos recientes
Anzeige der Dokumente 41-60 von 489
-
ESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR RAÍCES Y TUBÉRCULOS EN LOS MUNICIPIOS PERICO Y JOVELLANOS
(2025)La Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Ley 148/2022) destaca la necesidad de desarrollar las cadenas alimentarias como aspecto esencial para atender las problemáticas de disponibilidad, ... -
Producción sostenible de alimentos mediante la co-innovación y alianzas público-privadas: la experiencia de la Estación Indio Hatuey
(2025)El objetivo del trabajo es brindar los resultados de casi dos años asociados a una experiencia innovadora de producción sostenible de alimentos que, desde 2024, se está fomentando en la Estación Experimental Indio Hatuey, ... -
Propuesta de modelo para el desarrollo de competencias de I+D+i, con enfoque estratégico, en centros científicos agropecuarios cubanos
(2025)El modelo de gestión por competencias es una herramienta clave en las organizaciones que busca identificar, desarrollar y potenciar las habilidades necesarias para que los empleados logren desempeñarse de manera efectiva ... -
Construcción de capacidades en juventudes rurales con agroecologia y una Salud
(2025)La amplia participación de las juventudes en Proyectos de I+D+i Nacionales e Internacionales se ha concebido para el financiamiento de sus intervenciones en diversos escenarios/contextos contrastantes, con la asistencia ... -
Caldo sulfocálcico: plaguicida y fertilizante mineral natural en la producción de alimentos para el desarrollo local en Cuba.
(2025)El presente trabajo, tiene como objetivo presentar los principales resultados de un proyecto CITMA , que tiene como objetivo, desarrollar una estrategia integral agroecológica de utilización del caldo sulfocálcico en el ... -
CONTRIBUCIÓN DE LOS SISTEMAS INTENSIVOS DE PASTOREO Al SUELO, LA BIODIVERSIDAD Y LA SALUD EN CUBA
(2025)Objetivo. Analizar la contribución de los sistemas de pastoreo intensivo con manejo agroecológico a los límites planetarios en el suelo y la biodiversidad de especies. Materiales y métodos. A partir de resultados de ... -
Modelo Estratégico Integral en el área de Salud Ocupacional con énfasis en la Gestión del Conocimiento.
(2025)Para las organizaciones es importante tener un programa de Salud Ocupacional a nivel de sus Talentos Humanos. El Control de riesgos que atenúan contra la salud de sus trabajadores y los recursos materiales y financieros ... -
Evaluación del crecimiento de la Canavalia ensiformis L. bajo diferentes bioproductos.
(2025)El objetivo fue evaluar el efecto de diferentes bioproductos sobre el crecimiento del cultivo de la Canavalia ensiformis, se realizó el presente estudio en la finca de semillas básica de la Estación Experimental de Pastos ... -
Impacto de las Carreras de Ciencias Técnicas en la solución de problemas en sectores estratégicos
(2025)Este trabajo exploró cómo la colaboración interdisciplinaria entre las diferentes ramas de las ciencias técnicas puede generar soluciones innovadoras y efectivas para los desafíos que enfrentan los sectores estratégicos ... -
Orientaciones de Metacognición para el autoaprendizaje del idioma español por estudiantes rusos de linguo-didáctica
(2025)El aprendizaje de una lengua extranjera para estudiantes con un perfil linguo-didáctico para desempeñarse en la enseñanza de dicha lengua, requiere de una sólida formación por parte del mismo, pero debe estar acompañada ... -
Formación integral- integralidad- protagonismo estudiantil: una triada necesaria en el proceso formativo universitario
(2025)Las universidades cubanas comparten esfuerzos por garantizar la Formación de profesionales competentes desde una perspectiva equitativa e inclusiva por un desarrollo sostenible, lo cual se refleja en un modelo de universidad ... -
El patrimonio como recurso en la enseñanza de las lenguas extranjeras: experiencias de la Universidad de Matanzas
(2025)Enseñar y aprender una lengua mediante el patrimonio cultural contribuye al aprendizaje de esa lengua y a la adquisición de conocimientos relacionados con la propia cultura de los estudiantes. En correspondencia con ello, ... -
Diagnóstico y propuesta de superación para docentes de inglés de media superior del municipio Matanzas
(2025)La política del Ministerio de Educación Superior de Cuba para el perfeccionamiento de la enseñanza-aprendizaje del idioma inglés exige a los estudiantes universitarios alcanzar un nivel B1 n inglés según el Marco Común ... -
La gestión de la internacionalización en el vínculo universidad-sociedad: desafíos de la educación superior matancera
(2025)El vínculo de la universidad con la sociedad exige a las Instituciones de Educación Superior realinear su misión y visión en respuesta a demandas de los contextos nacional e internacional. Entre los desafíos actuales resalta ... -
ARTICULACIÓN DEL TRABAJO POLÍTICO E IDEOLÓGICO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE MATANZAS
(2025)En un contexto marcado por la complejidad y el desafío constante, la sociedad cubana enfrenta una guerra multifacética que busca desestabilizar sus estructuras y principios fundamentales. En este escenario, el trabajo ... -
MODELO COMUNICATIVO INTERCULTURAL MULTILINGUE DE SERVICIO TURISTICO EN ECOSISTEMA PATRIMONIAL DEL CENTRO HISTÓRICO DE MATANZAS
(2025)Los servicios de comunicación intercultural multi-lingue de turoperadores, guías de turismo, técnicos patrimoniales, que socializan el ecosistema patrimonial del Centro Histórico de Matanzas-ciudad, son hoy insuficientes, ... -
NUEVA POLÍTICA DEL INGLÉS EN LA ASIGNATURA DIDÁCTICA DE LAS LENGUAS
(2025)Este trabajo tiene como objetivo preparar a los estudiantes desde la carrera para que puedan enfocar sus clases como futuros profesores de enseñanza Media Superior, según los estándares que propone el Marco Común de ... -
DESCOLONIZACIÓN Y FORMACIÓN INTERCULTURAL EN PRIMER TALLER EXPERIMENTAL UNIVERSITARIO DE TRADUCCION LITERARIA DESDE MATANZAS, CUBA
(2025)La ponencia presenta la experiencia de un año de existencia del Primer Taller Experimental Universitario de Traducción Literaria Juan Luis Hernández Milian (primero de su tipo en una universidad cubana), asociado a la ... -
PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN ECONÓMICA EN LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE PASTOS Y FORRAJE INDIO HATUEY
(2025)La contratación económica es el proceso mediante el cual se integran los diferentes sujetos que actúan legalmente en la economía para, mediante la concertación de contratos, garantizar satisfacer sus necesidades. En la ... -
Formación integral universitaria desde la integración social: compromiso estudiantil y retos del contexto matancero.
(2025)La educación superior cubana tiene como prioridad la formación integral de los estudiantes desde su vínculo directo como protagonista en la solución de demandas sociales, empresariales, comunitarias o de otra índole. En ...