LA GESTIÓN TURÍSTICA EN LA CASA CAMPESINA ALELÍ
Fecha
2025-05-08Autor
Henríquez Sánchez, Dayanis
Martínez Salazar, Sandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación aborda el tema de la gestión y ruta turísticas en el emprendimiento Alelí específicamente en la CASA CAMPESINA DE Alelí Matanzas. El objetivo que se persigue es Proponer una ruta turística que fomente el turismo natural en el emprendimiento la Casa Campesina Alelí Durante el estudio se fundamentan a aspectos teóricos sobre la gestión turística. La metodología que se empleó fue la cualitativa. Entre los métodos teóricos empleados se utilizaron Histórico-lógico, Análisis síntesis y Inducción – deducción. Se utilizaron los siguientes métodos empíricos Observación participante, Análisis de documento, La entrevista en profundidad, La encuesta, Triangulación fue necesario la aplicación de instrumentos como: la guía de análisis de documento, como técnicas de recogida de datos la guía de observación y la entrevista en profundidad. Como resultados se caracterizó el estado actual de la gestión turística en la Casa Campesina del emprendimiento Alelí, se identificaron los recursos naturales que conforman el patrimonio cultural de la Casa Campesina del emprendimiento Alelí y como resultado se diseñó un recurso turístico mediante el recurso natural y cultural que contribuye a la gestión turística realizada por la Casa Campesina del emprendimiento ALELI.