LA FOTOGRAFÍA COMO ELEMENTO DE DIAGNÓSTICO EN EL PROYECTO TURISMO SOSTENIBLE, SECTOR LOS TAINOS, VARADERO, CUBA
Fecha
2025-05-08Autor
Trujillo López, Rolando
Pérez Falcón, Georgia Alina
Garcia Tamayo, Jose Ariel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La fotografía sin duda alguna tiene una amplia diversidad de usos; lo que en sus inicios se consideró un instrumento de lujo, de élite, ya desde el pasado siglo XX se convierte en un verdadero instrumento para testimoniar y plasmar verazmente la realidad, tomando así un carácter más científico o al menos de apoyo a las ciencias. En el marco del Proyecto Turismo Sostenible en el sector Tainos en Varadero, se han realizados varias expediciones científicas, con el objetivo de diagnosticar los diferentes ítems que conforman el objetivo de dicho proyecto. En los 12 hoteles enclavados en el sector se diagnosticaron elementos como la biodiversidad, los sistemas constructivos y la interacción de estos con los ecosistemas costeros. Este trabajo expresa la importancia de la Fotografía como apoyo para la realización de dicho diagnóstico. A través de la fotografía se documentó la biodiversidad y los diferentes sistemas constructivos para su clasificación, se evidenció la existencia de buenas o malas prácticas en las instalaciones y sus relaciones con los ecosistemas naturales (dígase dunas y playas, lagunas costeras, peñones naturales, entre otros). También sirvió para demostrar el hallazgo de especies no reportadas en la península de Hicacos hasta la fecha.