Ingeniería en Ciencias Agropecuarias: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 124
-
Efecto de inóculos microbianos como activadores de la fermentación en ensilajes de Tithonia diversifolia (Hemsl.) A. Gray
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019)El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de inóculos microbianos como activadores de la fermentación en ensilajes de Tithonia diversifolia (Hemsl.) A. Gray. Los inóculos fueron suero de leche y PROBIOLACTIL®, ... -
Efecto de un crudo enzimático a partir de Bacillus subtilis E 44 en la dieta de pollitas de reemplazo de gallinas ponedoras.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019)El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de un crudo enzimático a partir de Bacillus subtilis E 44 en la dieta de pollitas de reemplazo de gallinas ponedoras. La aplicación de un extracto enzimático obtenido ... -
Comportamiento de la distribución de asimilados en el cultivo de la papa (Solanum tuberosum L.), variedad Spunta en la Empresa de Cultivos Varios V.I. Lenin de Matanzas.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019)El estudio se realizó en la UBPC La Rosita perteneciente a la Empresa de Cultivos Varios Vladimir I. Lenin del municipio Jovellanos, provincia Matanzas en el período comprendido entre diciembre de 2017 y marzo de 2018; con ... -
Efecto del biochar y el compost en algunos indicadores del crecimiento de la yuca (Manihot esculenta Crantz).
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019)Con el objetivo de determinar el efecto de la aplicación de biochar y el compost en algunos indicadores del crecimiento de la yuca, se llevó a cabo un experimento en los meses de enero a mayo de 2019. Para el mismo se ... -
Efecto del compost y biochar en el crecimiento y acumulación de biomasa del dolicho (Lablab purpureus L.).
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019)Se realizaron dos experimentos con el objetivo de determinar el efecto del compost y biochar en el crecimiento y acumulación de biomasa del dolicho (Lablab purpureus L.). Los tratamientos consistieron proporciones (25, 50, ... -
Esfíngidos (Lepidoptera: Sphingidae) asociados a Plumeria spp. en el Jardín Botánico de Matanzas.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019)El Jardín Botánico de Matanzas deviene importancia económica y ambiental para la provincia por su biodiversidad y sus recursos eco sistémico. Plumeria spp representa una planta ornamental que embellece el paisaje, sin ... -
Comportamiento de la distribución de asimilados en el cultivo de la papa (Solanum tuberosum L.), variedad Romano en la Empresa de Cultivos Varios V.I. Lenin de Matanzas.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019)El estudio se realizó en áreas de la UBPC La Rueda perteneciente a la Empresa de Cultivos Varios Vladimir I. Lenin del municipio Jovellanos, provincia Matanzas en el período comprendido entre diciembre de 2017 y marzo de ... -
Diagnóstico de la agrobiodiversidad, eficiencia energética y capacidad productiva de los suelos en la finca campesina “La Angelita”.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019)El presente trabajo se realizó en la finca campesina “La Angelita”, ubicada en el municipio Limonar, provincia de Matanzas, con el objetivo de determinar sus potencialidades para producir alimentos y energía de forma ... -
Diagnóstico de la agrobiodiversidad, eficiencia energética y capacidad productiva del suelo en la finca “Las Mercedes”, municipio Matanzas.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019)El presente trabajo se realizó en la finca “Las Mercedes” perteneciente a la CCS “Juan A. Morales” de la provincia Matanzas, con el objetivo de determinar su capacidad para producir alimentos y energía, siguiendo los ... -
Contribución al mejoramiento del estado actual del sector Varadero Histórico.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019)El estudio de la evaluación del Sector Varadero Histórico en los tramos de las calles 30 hasta la 42, objeto de esta investigación, responde a compromisos establecidos del Jardín Botánico de Matanzas con el Centro de ... -
Comportamiento productivo de variedades de frijol común en condiciones de sequía en CCS " Gustavo Almejeiras".
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019)Seleccionar variedades de frijol tolerantes a la sequía puede constituir una estrategia que permita minimizar el efecto del déficit hídrico sobre el rendimiento y la calidad del grano de frijol cultivado. El objetivo del ... -
Biodiversidad de la entomofauna asociada al cultivo de la col, (Brassica oleracea L.) bajo manejo orgánico en la Finca “La Josefa”
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019)El cultivo de la col (Brassica oleracea L.) tiene una amplia aceptación y demanda en la población cubana; sin embargo, es una de las hortalizas más dañadas por el ataque de plagas a pesar de la creciente utilización de ... -
Aspectos epidemiológicos y control de la mancha grasienta [zasmidium citri cf. (WHITESIDE) crous] y la melanosis (Diaporthe citri f.a. wolf) en los pomelos de Jagüey Grande
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019)El momento de infección y la aparición de síntomas de la mancha grasienta y melanosis, se determinó en pomelo ‘Marsh’ para lo cual se marcaron 19 plantas en tres surcos y seis brotes por punto cardinal, por la metodología ... -
Selección de aislados de Bacillus spp. con fines agropecuarios e industriales a partir del bioproducto IHPLUS®
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018)El presente trabajo tuvo como objetivo seleccionar aislados de Bacillus sp. con características promotoras del crecimiento vegetal y con potencialidades industriales, a partir del producto IHPLUS®. Para el aislamiento se ... -
Selección de aislados de Bacillus spp. con propiedades antagónicas de fitopatógenos y actividad mananolítica
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018)El presente trabajo tuvo como objetivo “seleccionar cepas de Bacillus sp. con propiedades antagónicas y productoras de enzimas mananasas”. Para cumplir este objetivo se realizaron colecta de suelo rizosférico de cinco ... -
Selección de aislados rizosféricos de Bacillus spp. con potencialidades para el desarrollo agropecuario e industrial
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018)El presente trabajo tuvo como objetivo “seleccionar cepas de Bacillus spp. con potencialidades como biofertilizadores y estimuladores del crecimiento de Phaseolus vulgaris L.”. Para cumplir este objetivo se realizaron ... -
Uso del follaje de Tithonia diversifolia en la producción de leche en vacas Mambí de Cuba.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019)Se llevó a cabo una investigación en la Empresa Pecuaria Genética de Matanzas (EPGM) con el objetivo de determinar el efecto de Tithonia diversifolia en el incremento de la producción de leche en vacas Mambí de Cuba. Se ... -
Resultados del proyecto empresarial sobre producción de frijol, en cooperativas agropecuarias, municipio Unión de Reyes.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019)El objetivo del trabajo fue evaluar los resultados del proyecto empresarial llevado a cabo en cuatro Cooperativas de Crédito y Servicio (CCS), con participación de los estudiantes, en el Municipio de Unión de Reyes, con ... -
Relación de los procesos fisiológicos del desarrollo con la formación del rendimiento en dos variedades de papa (Solanum tuberosum L.) en la Empresa de Cultivos Varios V.I. Lenin de Matanzas.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019)La investigación se desarrolló en áreas de las UBPC La Rosita y La Rueda pertenecientes a la Empresa de Cultivos Varios V. I. Lenin, provincia Matanzas, en el período comprendido entre diciembre 2017 y marzo 2018, para ... -
Proyecto para la evaluación del efecto de biopreparados probióticos en el cultivo intensivo de tilapia (Oreochromis niloticus L.).
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019)La producción intensiva de tilapias no satisface las necesidades de consumo de la población cubana. Entre los factores que afectan su producción están la baja supervivencia de estos peces en los primeros estadíos y la ...