Ingeniería en Ciencias Agropecuarias: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-129 de 129
-
Selección de aislados rizosféricos de Bacillus spp. con potencialidades para el desarrollo agropecuario e industrial
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018)El presente trabajo tuvo como objetivo “seleccionar cepas de Bacillus spp. con potencialidades como biofertilizadores y estimuladores del crecimiento de Phaseolus vulgaris L.”. Para cumplir este objetivo se realizaron ... -
Uso del follaje de Tithonia diversifolia en la producción de leche en vacas Mambí de Cuba.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019)Se llevó a cabo una investigación en la Empresa Pecuaria Genética de Matanzas (EPGM) con el objetivo de determinar el efecto de Tithonia diversifolia en el incremento de la producción de leche en vacas Mambí de Cuba. Se ... -
Resultados del proyecto empresarial sobre producción de frijol, en cooperativas agropecuarias, municipio Unión de Reyes.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019)El objetivo del trabajo fue evaluar los resultados del proyecto empresarial llevado a cabo en cuatro Cooperativas de Crédito y Servicio (CCS), con participación de los estudiantes, en el Municipio de Unión de Reyes, con ... -
Relación de los procesos fisiológicos del desarrollo con la formación del rendimiento en dos variedades de papa (Solanum tuberosum L.) en la Empresa de Cultivos Varios V.I. Lenin de Matanzas.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019)La investigación se desarrolló en áreas de las UBPC La Rosita y La Rueda pertenecientes a la Empresa de Cultivos Varios V. I. Lenin, provincia Matanzas, en el período comprendido entre diciembre 2017 y marzo 2018, para ... -
Proyecto para la evaluación del efecto de biopreparados probióticos en el cultivo intensivo de tilapia (Oreochromis niloticus L.).
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019)La producción intensiva de tilapias no satisface las necesidades de consumo de la población cubana. Entre los factores que afectan su producción están la baja supervivencia de estos peces en los primeros estadíos y la ... -
Proyecto de estructuración de cepas y cultivares de caña de azúcar en la Cooperativa de Producción Agropecuaria “Evelio Valenzuela”.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019)El presente proyecto se desarrolla en la Cooperativa de Producción Agropecuaria “Evelio Valenzuela“ perteneciente a la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y que tiene como objeto social fundamental la producción ... -
Propuesta para el mejoramiento de la calidad higiénico-sanitaria de la leche producida en la empresa Pecuaria Genética de Matanzas.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018)Este proyecto Se desarrolló como respuesta a una solicitud realizada por directivos de esta entidad con el fin de incrementar la calidad de este producto, abordando un tema de actualidad y gran interés social ya que la ... -
Propuesta para el manejo postcosecha y comercialización del cultivo del boniato.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019)Teniendo en cuenta la actual situación económica, producto del recrudecimiento del bloqueo económico de los EU.; el alto precio de los alimentos y el llamado de la máxima dirección de nuestro país de la necesidad de ... -
Sintomatología de la mancha negra de los frutos cítricos (Guignardia citricarpa Kiely) Y estrategia de control en Jagüey Grande.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016)La presencia de la mancha negra de los cítricos en la Empresa de Cítricos “Victoria de Girón” de Jagüey Grande, obstaculiza el comercio y limita la producción, por lo que se hace necesario establecer una adecuada estrategia ...