• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería en Ciencias Agropecuarias
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería en Ciencias Agropecuarias
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Biodiversidad de la entomofauna asociada al cultivo de la col, (Brassica oleracea L.) bajo manejo orgánico en la Finca “La Josefa”

Thumbnail
Ver/
TD19 Rolando.pdf (1.805Mb)
Fecha
2019
Autor
Moral González., Rolando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El cultivo de la col (Brassica oleracea L.) tiene una amplia aceptación y demanda en la población cubana; sin embargo, es una de las hortalizas más dañadas por el ataque de plagas a pesar de la creciente utilización de plaguicidas químicos. El objetivo del presente trabajo radica en inventariar la diversidad de la entomofauna asociada a la variedad “KK Cross” cultivada bajo manejo orgánico. La investigación se desarrolló durante el período de septiembre - noviembre de 2018; se establecieron dos parcelas experimentales de 224 m2 para cada tratamiento. Se evaluó un tratamiento orgánico con el uso de los bioproductos Logos PH 32, Thurisave-24 y se establecieron barreras de maíz, con cinco réplicas. Se evaluó la nocividad del complejo de lepidópteros. Asociados al cultivo se encontraron seis insectos nocivos; Plutella xylostella L. Spodoptera eridania C. y Spodoptera ornithogalli G. mostraron mayor ocurrencia. P. xylostella, fue la especie de mayor dominancia con valores de 0,55. Spodoptera ornithogalli G. fue la única especie con un 100% de aparición, por lo que se consideró como constante. El Índice de abundancia relativa de P. xylostella L resultó menor en el tratamiento orgánico (14,13%) con diferencias estadísticas respecto al testigo (23,63%), lo cual evidenció la eficacia de los bioproductos Logos PH 32 y Thurisave-24. Los resultados demostraron además que el tratamiento orgánico influyó favorablemente en el peso fresco del repollo y rendimiento del cultivo, con diferencias estadísticas respecto al testigo.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/734
Colecciones
  • Ingeniería en Ciencias Agropecuarias [124]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV