• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería en Ciencias Agropecuarias
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería en Ciencias Agropecuarias
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aspectos epidemiológicos y control de la mancha grasienta [zasmidium citri cf. (WHITESIDE) crous] y la melanosis (Diaporthe citri f.a. wolf) en los pomelos de Jagüey Grande

Thumbnail
Ver/
TD 19 Damián.PDF (1.107Mb)
Fecha
2019
Autor
Martínez Oliva, Damián
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El momento de infección y la aparición de síntomas de la mancha grasienta y melanosis, se determinó en pomelo ‘Marsh’ para lo cual se marcaron 19 plantas en tres surcos y seis brotes por punto cardinal, por la metodología de tapado con cartucho de papel. La aparición de los síntomas se determinó en las brotaciones febrero-marzo y junio-julio en 19 plantas. Se estableció la correlación y la ecuación de regresión múltiple entre las variables climáticas y la incidencia de cada enfermedad en el tiempo. Se determinaron los efectos del fungicida Regnum 25 EC en el control de ambas enfermedades. Los resultados indicaron que la infección por mancha grasienta en hojas, ocurrió entre abril a mayo y los síntomas para la primera brotación febrero-marzo y junio-julio. En frutos la infección se inicia entre mayo-junio y los síntomas a partir de julio. En noviembre la incidencia de mancha grasienta en hojas del 35- 68% y en frutos de 54-98%. La infección por melanosis en hojas ocurre, el primero en marzo y el segundo en junio-julio. Los síntomas en la primera brotación en marzo-mayo y en la segunda en agosto. En los frutos la infección se inicia entre marzo-abril y los síntomas aparecen en abril-mayo. En noviembre la incidencia de melanosis en hojas fue del 40-50% y en frutos de 7085%. La incidencia de las enfermedades en hojas y frutos, se relacionó con la humedad relativa, días con lluvias y edad del órgano. El control efectivo de mancha grasienta y melanosis resultó cuando se aplicó Regnum 25 EC (0,75 L/ha) en tres momentos del desarrollo de las hojas y el fruto.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/720
Colecciones
  • Ingeniería en Ciencias Agropecuarias [124]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV