• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería en Ciencias Agropecuarias
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería en Ciencias Agropecuarias
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de inóculos microbianos como activadores de la fermentación en ensilajes de Tithonia diversifolia (Hemsl.) A. Gray

Thumbnail
Ver/
TD 19 Yaimara.pdf (1.600Mb)
Fecha
2019
Autor
Pozo Pérez, Yaimara
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de inóculos microbianos como activadores de la fermentación en ensilajes de Tithonia diversifolia (Hemsl.) A. Gray. Los inóculos fueron suero de leche y PROBIOLACTIL®, con una concentración de bacterias lácticas de 106 y 109 UFC.mL-1, respectivamente. T. diversifolia se cortó, se troceó (tallos y hojas) y recibió un tratamiento de presecado por 24 h. Posteriormente, el material vegetal se dividió en tres porciones con 3200 g de peso cada porción y se preparó según tratamiento: Tratamiento A (T-A) control, material vegetal, sin inóculo. Tratamiento B (T-B), material vegetal inoculado con suero de leche. Tratamiento C (T-C), material vegetal inoculado con PROBIOLACTIL®. Los inóculos se mezclaron con el forraje de forma manual y se aplicaron al 10 %. Se elaboraron 24 microensilajes de 400 g de material vegetal. La conservación se realizó en estantería bajo condiciones ambientales durante 60 días. Los tiempos de apertura de las bolsas (2 x tratamientos) se prefijaron a los 15, 30, 45 y 60 días, para evaluar indicadores químicos, microbiológicos y organolépticos. Además se realizó un estudio de factibilidad. Los resultados fueron procesados a través de la prueba de rangos múltiples (Duncan, 1955) con el Software Statgraphic plus versión 5.0. Los conteos de microorganismos viables se transformaron según Log N. Se demostró que los aditivos bacterianos activan el proceso de fermentación en los ensilajes, lo cual se observó a partir de los resultados de pH, MS, proteínas, conteo de bacterias lácticas y características organolépticas
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/767
Colecciones
  • Ingeniería en Ciencias Agropecuarias [124]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV