Listar Simposio 1 La Educación Superior: los retos para el futuro e integración en la región por título
Mostrando ítems 1-13 de 13
-
ACCIONES PARA LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS ACADÉMICOS EN LA UNIVERSIDAD DE MATANZAS
(2025)La internacionalización como proceso estratégico en la educación superior, constituye una respuesta a demandas del contexto como: la globalización, el desarrollo tecnológico entre otros. Los servicios académicos constituyen ... -
ARTICULACIÓN DEL TRABAJO POLÍTICO E IDEOLÓGICO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE MATANZAS
(2025)En un contexto marcado por la complejidad y el desafío constante, la sociedad cubana enfrenta una guerra multifacética que busca desestabilizar sus estructuras y principios fundamentales. En este escenario, el trabajo ... -
: Los estudios de disponibilidad léxica: su aplicabilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje en Educación Superior
(2025)Las universidades cubanas, en la formación de profesionales competentes, priorizan la enseñanza de la lengua como medio esencial de comunicación y de cognición, con enfoque multidisciplinario. El trabajo se propone ... -
Gestión de internacionalización desde la práctica y las alianzas estratégicas en la Universidad de Matanzas (Cuba).
(2025)Exponer acciones procedimentales, prácticas y alianzas en la gestión de cursos de la Universidad de Matanzas, derivadas de la estrategia de internacionalización que se promueve en las instituciones de la Educación Superior ... -
La gestión de la internacionalización en el vínculo universidad-sociedad: desafíos de la educación superior matancera
(2025)El vínculo de la universidad con la sociedad exige a las Instituciones de Educación Superior realinear su misión y visión en respuesta a demandas de los contextos nacional e internacional. Entre los desafíos actuales resalta ... -
EL IMPACTO DE LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA MATEMÁTICA FINANCIERA EN LA CARRERA DE ECONOMÍA
(2025)Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) juegan un papel importante en la transformación de la Educación Superior cubana. Especialmente en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática Financiera ... -
LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL CURRÍCULO EN LA MOVILIDAD ESTUDIANTIL EN LA UNIVERSIDAD DE MATANZAS
(2025)De acuerdo a Gacel-Avila (2003) una de las estrategias para el logro de la internacionalización del currículo es la movilidad estudiantil con pertinencia académica, así como las cátedras internacionales (lomban-Coy, 2022). ... -
MODELOS DE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO PARA PREDECIR LA DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN INGENIERÍA INFORMÁTICA EN UNIVERSIDAD DE MATANZAS
(2025)La deserción estudiantil en la carrera de Ingeniería Informática de la Universidad de Matanzas supera el 50%, afectando la formación de profesionales y la inversión estatal. Este estudio propone modelos predictivos basados ... -
LA MOVILIDAD ESTUDIANTIL INTERNACIONAL EN EL PERFECCIONAMIENTO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE MATANZAS
(2025)La movilidad estudiantil internacional de pregrado constituye uno de las modalidades claves en el proceso de internacionalización de una institución de Educación Superior. Su influencia en el desarrollo profesional integral ... -
NUEVA POLÍTICA DEL INGLÉS EN LA ASIGNATURA DIDÁCTICA DE LAS LENGUAS
(2025)Este trabajo tiene como objetivo preparar a los estudiantes desde la carrera para que puedan enfocar sus clases como futuros profesores de enseñanza Media Superior, según los estándares que propone el Marco Común de ... -
PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN ECONÓMICA EN LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE PASTOS Y FORRAJE INDIO HATUEY
(2025)La contratación económica es el proceso mediante el cual se integran los diferentes sujetos que actúan legalmente en la economía para, mediante la concertación de contratos, garantizar satisfacer sus necesidades. En la ... -
El proceso de internacionalización en la Universidad de Matanzas y su impacto social.
(2025)El prestigio de la educación superior cubana y el sólido sistema de relaciones internacionales de nuestra nación, propicia el desarrollo de la internacionalización, visibilizando las universidades no solo como centros de ... -
Sinergias estratégicas: La intersección de la gestión de eventos y la extensión universitaria.
(2025)Las sinergias estratégicas entre la gestión de eventos y la extensión universitaria representan una oportunidad clave para fortalecer el vínculo entre las instituciones educativas y la comunidad. La gestión de eventos se ...