El proceso de internacionalización en la Universidad de Matanzas y su impacto social.
Fecha
2025Autor
Salgado Cruz, Mailé
Moreno Caro, Silvia
Montero Cordero, Gladys
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El prestigio de la educación superior cubana y el sólido sistema de relaciones internacionales de nuestra nación, propicia el desarrollo de la internacionalización, visibilizando las universidades no solo como centros de formación, también como actores clave en los sistemas de innovación y promotoras del desarrollo económico, social y local. Estas poseen un papel importante en la internacionalización de la ciencia cubana, a través de la colaboración e investigación con instituciones extranjeras, la participación en proyectos internacionales y la promoción de la movilidad de estudiantes y profesores. La internacionalización de las Instituciones de Educación Superior (IES), constituye uno de los procesos claves para el desarrollo de las instituciones de nivel superior a nivel internacional y hacia su interior se identifica al subproceso de Proyectos Internacionales, orientado a resolver problemas relevantes, económicos, sociales, ambientales, culturales u otros. En este trabajo se realiza un diagnóstico de este subproceso, se proponen acciones para su mejora y se identifica el impacto de las mismas.