Tesis de Doctorado: Envíos recientes
Mostrando ítems 221-240 de 272
-
Obtención de un índice simple para evaluar Contaminación Ambiental Térmica en locales cerrados destinados a la elaboración de alimentos
(Universitat de Girona. Institut de Medi Ambient. Doctorat de Cooperació “Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible”, 2005)Esta investigación aborda el estudio de la contaminación térmica en los locales cerrados destinados a la elaboración de alimentos de la cadena Rumbos. En la misma se lleva a acabo en primer lugar una recopilación de los ... -
Filosofía y Actividad humana : Significación para la Formación Humanística del Profesional Universitario en las Carreras Técnicas
(Universidad de la Habana Facultad de Filosofía e historia departamento de Filosofía y Teoría Política para las Ciencias Naturales y Matemáticas, 2000)Tomando como objeto de análisis a la concepción del conocimiento filosófico marxista que ha sido más tradicionalmente aceptada y difundida en nuestro país, en tanto disciplina científica y materia de enseñanza, el presente ... -
Familia y Sociedad Civil en la transición al Socialismo. Un estudio de caso en la provincia de Matanzas en el período 2011-2016
(Universidad de La Habana. Facultad de Filosofía e Historia, 2020)El objeto de estudio las relaciones entre la familia y la sociedad civil como parte del sistema político cubano, se centra en la necesidad de fundamentar estas variables, en el espacio circunscrito a la provincia de ... -
Instrumento metodológico de Consultoría Organizacional para Audita S.A.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Empresariales. Departamento de Ingeniería Industrial, 2019)El análisis del marco teórico-referencial sobre consultoría permitió identificar como problema científico el limitado uso de herramientas para el desarrollo de la consultoría organizacional en la empresa consultora Audita ... -
Modelo de evaluación del Impacto del Talento Humano en la Responsabilidad Social Empresarial en ámbitos de estudios seleccionados del Cantón Ambato – Ecuador
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Empresariales. Departamento de Ingeniería Industrial, 2019)El siglo XXI se caracteriza por profundos cambios que han transformado la vida de los seres humanos los mismos que requirieren atención en temas sociales, morales o medioambientales, principio que impulsa a las empresas ... -
Instrumento metodológico para la auditoría de gestión del conocimiento a través de su cadena de valor
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Empresariales. Departamento Industrial, 2019)Para las organizaciones actuales el conocimiento representa un activo intangible y estratégico que genera ventajas competitivas. Del análisis del ―marco teórico-referencial‖ sobre la auditoría de gestión del conocimiento ... -
Modelación experimental del Proceso Anaerobio de mezclas de residuales orgánicos para determinar su potencial energético y sostenibilidad
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Técnicas. Departamento de Mecánica, 2019)La codigestión de biomasa residual es una tecnología energética identificada con la protección ambiental, se conoce que existe un grupo de factores que intervienen en el funcionamiento de un biodigestor durante el proceso ... -
Evaluación de accesiones de Brachiaria humidicola (Rendle) Schweickerdt en suelos de baja fertilidad en Barrancabermeja, Colombia
(Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, 2014)Con el objetivo de incrementar la diversidad biológica en las áreas ganaderas de Barrancabermeja, con baja fertilidad y acidez de los suelos, se evaluaron siete accesiones de Brachiaria humidicola: CIAT-16866, CIAT-16867, ... -
Modelo y Procedimientos de Gestión de la tecnología e innovación en Pymes Agrícolas Arroceras de Ecuador: Caso Babahoyo
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Empresariales. Departamento de Industrial, 2019)El sector agrícola tiene un peso importante en el Producto Interno Bruto y en las exportaciones no petroleras de Ecuador, con un papel clave del arroz, donde destaca la provincia de Los Ríos y el cantón Babahoyo. Sin ... -
Modelo de Gestión del conocimiento para potenciar el talento humano en las organizaciones campesinas productoras de cacao: Caso Vinces, Ecuador
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Empresariales. Departamento de Industrial, 2019)Las organizaciones que producen y comercializan cacao en Vinces, desarrollan el trabajo de forma empírica y aplican técnicas al azar, sin que exista suficiente intercambio de experiencias e informaciones para llevar los ... -
Propuesta de un procedimiento de gestión ambiental municipal para la contribución a la mitigación del impacto de la actividad minera sobre el recurso agua, a partir de la cosmovisión andina. Caso municipio de Poopo-Oruro Bolivia.
(Universidad de Matanzas, 2013)El escenario actual en el que se desenvuelven los municipios donde predomina la actividad minera y lo complejo de la problemática ambiental, ha evidenciado las limitaciones y carencias existentes en la gestión ambiental ... -
Determinación del posicionamiento deseado en ciudades cubanas: caso ciudad de Matanzas
(Universidad de Matanzas, 2016)La creciente competencia y rivalidad en el escenario actual en que se desenvuelven las ciudades, han evidenciado las limitaciones y carencias existentes en la gestión de las ciudades, y en específico, en el análisis del ... -
El desempeño profesional del psicopedagogo en la orientación educativa para el trabajo con niños sordos de la primera infancia.
(2022)La investigación propone una estrategia para el mejoramiento del desempeño profesional del psicopedagogo en la orientación educativa para el trabajo con niños sordos de la primera infancia. La sistematización teórica parte ... -
La educación alimentaria y nutricional en la carrera licenciatura en educación. Biología.
(Universidad de Matanzas, 2022)La educación alimentaria y nutricional en la formación de profesores de Biología constituye una problemática actual que demanda atención mediante la investigación. A partir del problema científico ¿Cómo contribuir a la ... -
Metodología para la formación de habilidades investigativas en la carrera de estomatología.
(Universidad de Matanzas, 2022)En la tesis se aborda como objeto la formación investigativa en la Educación Médica. La caracterización del estado actual del tema de estudio en el contexto de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas revela ... -
Creación de valor en ciudades como destinos turísticos: caso ciudad de Quito
(Universidad de Matanzas, 2017)Hoy en día, los destinos turísticos y en particular aquellas ciudades que pretenden consolidarse como destinos turísticos, consiguen limitadamente atraer turistas o motivar su regreso, a pesar de contar con patrimonio ... -
Fundamentos político-criminales y dogmáticos para la reconfiguración legislativa y la aplicación del delito de lavado de activos en Cuba.
(Universidad de La Habana. Facultad de Derecho. Departamento de Ciencias Penales y Criminológicas, 2019)La presente investigación examina los fundamentos político-criminales y dogmáticos del delito de lavado de activos, y lo hace desde una perspectiva crítica, de compromiso con principios básicos e irrenunciables del Derecho ... -
Contribución al desarrollo de Redes de Valor en la transferencia de tecnologias universida - empresa.
(Universidad de Matanzas, 2012)La investigacion que se presenta aborda la transferencia de tecnologias_universidad empresa, se originan conocimientos por ambos sectores y requieren ser integrados para su incorporacion a las practicas y actividades ... -
Modelo conceptual operativo para la evaluación de la relación turismo–pobreza. Estudio de caso Ecuador
(Universidad de Matanzas, 2018)La pobreza es un problema social que ha causado efectos perversos en el mundo. Esto se evidencia en varias regiones de África Subsahariana y Asia Pacifico, cuya situación es alarmante. En América Latina y el Ecuador, la ... -
La gestión territorial para el desarrollo sostenible. Caso Cantón Baños de Agua Santa, Tungurahua, Ecuador.
(Universidad de Matanzas, 2018)En los últimos años se ha impulsado un proceso de recuperación de la planificación en el Ecuador, lo que implica también estructurar herramientas operativas acorde con la nueva visión de desarrollo sostenible orientada ...