• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias Técnicas
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias Técnicas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo de evaluación del Impacto del Talento Humano en la Responsabilidad Social Empresarial en ámbitos de estudios seleccionados del Cantón Ambato – Ecuador

Thumbnail
Ver/
MODELACIÓN DE PROCESO ANAEROBIO DE MEZCLAS DE RESIDUALES ORGÁNICOS PARA SABER POTENCIAL ENERGÉTICO Y SOSTENIBILIDAD (FLORENTINO SÁNCHEZ PORTILLA) .pdf (3.760Mb)
Fecha
2019
Autor
Alarcón Quinapanta, Mónica del Rocío
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El siglo XXI se caracteriza por profundos cambios que han transformado la vida de los seres humanos los mismos que requirieren atención en temas sociales, morales o medioambientales, principio que impulsa a las empresas a mejorar sus procesos y orientarlos a una adecuada gestión en procura de elevar la calidad de vida de los pueblos. En la investigación el estudio del marco teórico referencial permite identificar el problema científico ¿Cómo evaluar el impacto del comportamiento del TH en la Responsabilidad Social Empresarial?, el que se fundamenta en los escasos instrumentos metodológicos encontrados en la literatura que midan el impacto del Talento Humano en la Responsabilidad Social Empresarial, y así suministrar información confiable que apoye la toma de decisiones en las organizaciones, con el fin de fortalecer el direccionamiento estratégico institucional, apoyada en la conciencia social para mejorar la imagen corporativa y su competitividad. Por tanto, se plantea como objetivo general desarrollar un Modelo Conceptual y su procedimiento para la evaluación del impacto del Talento Humano en la Responsabilidad Social Empresarial. Entre los principales resultados que responden a la novedad científica se encuentran: la creación de un Modelo de Evaluación del Impacto del Talento Humano en la Responsabilidad Social Empresarial, el procedimiento general del modelo que consta de dos fases: a) validación teórica a través del cálculo de validez mediante la obtención de la objetividad (índice de consenso) y utilidad que busca la satisfacción por medio del índice IADOV y la recomendación por medio del índice de Promotores Netos, además la confiabilidad por medio del índice ANOCHI. Y b) la implementación con la utilización del Método AFPN utilizada en la evaluación de las variables objeto de estudio, la correlación de estas, además de la determinación del impacto con el empleo del modelo de efectos olvidados.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/68
Colecciones
  • Ciencias Técnicas [63]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV