• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias Económicas
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias Económicas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación del posicionamiento deseado en ciudades cubanas: caso ciudad de Matanzas

Thumbnail
Ver/
DETERMINACIÓN DEL POSICIONAMIENTO DESEADO EN CIUDADES CUBANAS CASO CIUDAD DE MATANZAS.(YANLIS RODRÍGUEZ VEIGUELA).pdf (5.972Mb)
Fecha
2016
Autor
Rodríguez Veiguela, Yanlis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La creciente competencia y rivalidad en el escenario actual en que se desenvuelven las ciudades, han evidenciado las limitaciones y carencias existentes en la gestión de las ciudades, y en específico, en el análisis del posicionamiento a partir de los constructos identidad-comunicación-imagen, lo que ha impedido la determinación del posicionamiento deseado. En respuesta a esto, en el siguiente informe de investigación se diseñó un procedimiento para la determinación del posicionamiento deseado de las ciudades cubanas, que tiene como novedad, el diseño y aplicación, por primera vez, en las ciudades cubanas, de un procedimiento que se caracteriza por el mejoramiento continuo, su estructuración, consistencia lógica y flexibilidad, para la determinación del posicionamiento deseado de ciudad, atemperándose a las condiciones cubanas en búsqueda de contribuir a la gestión del posicionamiento de las ciudades; considerando los constructos identidad-comunicación-imagen en su integración e interacción sinérgica, concebidos a partir del modelo conceptual propuesto; y la integración coherente de los métodos y técnicas pertinentes. Sus principales aportes radican en que sistematiza, y a su vez, actualiza y adapta acorde a la gestión del posicionamiento de ciudades cubanas los conocimientos y teorías universales en temas afines a la gestión de ciudad desde la perspectiva de la planificación estratégica y el marketing de ciudad, el posicionamiento de ciudad considerando los constructos identidad-comunicación-imagen en su integración e interacción sinérgica, a partir del modelo conceptual propuesto sobre posicionamiento de ciudad; en un procedimiento que se caracteriza por su mejoramiento continuo, estructuración, consistencia lógica, flexibilidad, pertinencia, suficiencia y posibilidad de generalización, que le permiten realizar diferentes análisis con vista a lograr la determinación del posicionamiento deseado, permitiendo su posible aplicación en otros contextos y su validación.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/61
Colecciones
  • Ciencias Económicas [13]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV