Tesis de Especialidades: Envíos recientes
Anzeige der Dokumente 81-100 von 202
-
Ajuste de las normas netas de riego del naranjo (Citrus sinensis L.Osb.), en la Empresa Agroindustrial “Victoria de Girón” de Jagüey Grande.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2022)Se presentan los resultados sobre las necesidades hídricas del naranjo en un suelo Ferralítico Rojo típico de Jagüey Grande, provincia de Matanzas, cuyo objetivo fue justar las normas netas utilizadas en la programación ... -
Uso de Agromena y EcoMic como fertilizante alternativo en la producción de tomate (Solanum lycopersicum L.) en los Cultivos Protegidos
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2022)En Cuba, el cultivo protegido constituye una tecnología promisoria para extender los calendarios de cosechas de las hortalizas tradicionales, optimizar los recursos y afectar en menor medida el medio ambiente. Permite ... -
Estudio de pre-factibilidad para el desarrollo de 200 hectáreas de Guayaba enana roja cubana en la Empresa Agroindustrial “Victoria de Girón”
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2022)El proceso productivo en la Empresa Agroindustrial “Victoria de Girón” de Jagüey Grande, requiere la utilización de vías más efectivas y constantes para su desarrollo, debido al encarecimiento de los insumos y por la amenaza ... -
Evaluación de diferentes sustratos y bioestimulantes en la tecnología de producción de plántulas en cepellón para tomate
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2022)La empresa de cítricos Vitoria de Girón es una de las líderes en el país en cuanto a la implantación de cultivos protegidos, teniendo plantadas en sustrato de zeolita el 50% de sus áreas, por lo que se requiere de plántulas ... -
Evaluación del bionutriente fitomas-e® en la producción de plántulas de tomate utilizando la tecnología de cepellones
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2022)El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de evaluar el bionutriente FitoMas-E® en la producción de plántulas de tomate utilizando la tecnología de cepellón, para lo cual se desarrolló un experimento en áreas de ... -
Evaluación de cultivares de limoneros en las condiciones de Jagüey Grande
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2022)En los últimos años se ha visto un incremento de las áreas dedicadas a la siembra de limoneros en la Empresa de Agroindustrial “Victoria de Girón” aunque solo se proyecten establecer 120 hectáreas de cítricos en general ... -
Evaluación de la aplicación de microorganismos eficientes y fitomas-e® sobre el rendimiento y calidad del fruto del pepino en organopónico
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2022)El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación de Microorganismos eficientes (ME) y FitoMas-E® en el rendimiento y calidad del fruto de pepino (Cucumis sativus L.) en condiciones ... -
Bases para el manejo de Papilio demoleus Linnaeus (Lepidoptera: Papilionidae), en tres cultivares de limones (Citrus limon Burn) en etapa de fomento Jagüey Grande.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2022)El estudio se desarrolló en un área sembrada de limón (Citrus limon Burn) en etapa de fomento, perteneciente a la Unidad Científico Tecnológica de Base, Jagüey Grande, provincia Matanzas. Se realizó con el objetivo de ... -
Empleo de medios biológicos para el control de nemátodos del género meloidogyne spp en pimiento (capsicum annuum l.) producidos en casas de cultivo protegidos
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2022)Debido a las afectaciones ocasionadas por los nemátodos del género Meloidogyne spp. en las Casas de Cultivos Protegidos en el territorio de Jagüey Grande y la utilización para su control de nemáticidas químicos (Agrocelhone) ... -
Propuesta de proyecto agrícola para el desarrollo del cultivo del mango (Manguifera indica L.)
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2022)La Empresa Agroindustrial “Victoria de Girón”, es una entidad consolidada, con alta cultura y tradición en el cultivo de los frutales, con una fuerte infraestructura técnica constructiva. Cuenta con una base de datos, lo ... -
Aplicación del Sistema de Gestión de Calidad con un enfoque integrado y por proceso en la Empresa Agroindustrial “Victoria de Girón”.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2022)El término integración, en el sector empresarial agrícola constituye una tendencia actual en las organizaciones. Integrar sus sistemas de gestión, con el objetivo de obtener resultados superiores, alcanzar un óptimo nivel ... -
Sistema de información geográfica para el control y uso de las tierras en la Empresa Agroindustrial Victoria de Girón.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2022)En la Empresa Agroindustria “Victoria de Girón”, se trabaja con una visión sostenible de los procesos de producción agrícola, de ahí que el presente trabajo constituye un proyecto basado en un Sistema de Información ... -
Obtención de los parámetros de operación que permitan en la planta fraccionamiento de gases la reducción del contenido de pentano en el GLP
(Universidad de Matanzas.Facultad de Ciencias Técnicas, 2013)El siguiente trabajo, se realiza en la refinería de petróleo “Camilo Cienfuegos” con el objetivo de determinar los parámetros de operación en la planta de fraccionamiento de gases que reduzcan el contenido de pentano en ... -
Recuperación de hidrocarburos en la emulsión de la sosa agotada aplicando desemulsionantes en la planta de endulzamiento de Jet A-1
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Técnicas, 2013)La investigación que se presenta tiene como título “Recuperación de hidrocarburos en la emulsión de la sosa agotada aplicando desemulsionantes en la planta de endulzamiento de Jet A-1”, en la cual el objetivo es lograr ... -
Análisis de la calidad de la materia prima (crudo) para el proceso de destilación primaria de la refinería de petróleo “Camilo Cienfuegos”
(Universidad de Matanzas.Facultad de Ciencias Técnicas, 2015)Esta investigación se realiza por la necesidad de analizar la calidad de la materia prima (crudo) para el proceso de destilación primaria de la refinería de petróleo “Camilo Cienfuegos”. Con el propósito de hacer una ... -
Análisis de la planta destilación atmosférica con solo dos hornos para el calentamiento de la materia prima de la torre fraccionadora
(Universidad de Matanzas.Facultad de Ciencias Técnicas, 2015)El presente trabajo se realizó en la refinería de petróleo Camilo Cienfuegos con el objetivo de investigar si la planta destilación atmosférica puede procesar 350 m3 /h de crudo previsto en los planes operativos con ... -
Análisis del cambio de capacidad en la unidad de Destilación Atmosférica en la Refinería de Petróleo “Camilo Cienfuegos”
(Universidad de Matanzas.Facultad de Ciencias Técnicas, 2015)El presente trabajo de se desarrolló en la Refinería de petróleo “Camilo Cienfuegos”, específicamente en la Planta de Destilación Atmosférica (sección 100) con el fin de analizar el cambio de capacidad de 65 000 a 80 000 ... -
Determinación de las condiciones de operación de la T-01-304 que garanticen la reducción de la pérdida de solvente
(Universidad de Matanzas.Facultad de Ciencias Técnicas, 2015)Las normas de calidad son empleados en la industria de refinación del petróleo para especificar las características de cada uno de los productos finales, los que responden a las necesidades de los clientes finales. También ... -
Disminución del contenido de azufre en el diesel de la planta de hidrofinación de diesel de la Refinería Camilo Cienfuegos
(Universidad de Matanzas.Facultad de Ciencias Técnicas, 2015)Los softwareS de simulación de procesos constituyen herramientas significativas para la operación de plantas de procesos químicos pues permiten estimar en distintos escenarios de estudio, el comportamiento del sistema ... -
Esquema de mezclado para la gasolina ante diferentes escenarios de paradas de las unidades de proceso en el Proyecto expansión de la Refinería de Petróleo “Camilo Cienfuegos”
(Universidad de Matanzas.Facultad de Ciencias Técnicas, 2015)La gasolina vista como uno de los productos de mayor valor agregado en una refinería de petróleo, está compuesta por una mezcla de hidrocarburos, obtenidos de diversos procesos de refinación como destilación, craqueo, ...