CIUM 2025
"Por una universidad transformadora, innovadora, sostenible e inclusiva"
Subcomunidades en esta comunidad
Envíos recientes
-
VALORACIÓN FUNCIONAL EN EL CANOTAJE. CONCEPCIONES ACTUALES
(2025-04-22)Las pruebas de valoración funcional son esenciales para los deportistas de canotaje, ya que permiten evaluar su condición física, habilidades técnicas y capacidades específicas para el deporte. Estas pruebas ayudan a ... -
EL CONTROL DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA DE LOS MARCHISTAS
(2025-04-22)A partir de detectar insuficiencias en la correspondencia de los métodos de entrenamiento de la resistencia de los marchistas pinareños,en cuanto a la especificidad con los indicadores controlados, se proyectó como objetivo, ... -
TRATAMIENTO METODOLÓGICO PARA LA ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD EN CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA INCLUSIVAS
(2025-04-22)El trabajo que se presenta tiene como objetivo describir las principales acciones estratégicas para la atención a educandos con discapacidad en clases de Educación Física inclusivas, desde un tratamiento metodológico, como ... -
EDUCACIÓN ESTÉTICO-AXIOLÓGICA: UNA CONCEPCIÓN DE FORMACIÓN INTEGRAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE CULTURA FÍSICA
(2025-04-22)La concepción de educación estético-axiológica, contribuye a la formación integral del licenciado en Cultura Física desde su formación inicial, la cual intenciona la educación en valores mediante la interrelación entre el ... -
EDUCACIÓN ESTÉTICO-AXIOLÓGICA: UNA CONCEPCIÓN DE FORMACIÓN INTEGRAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE CULTURA FÍSICA
(2025-04-22)La concepción de educación estético-axiológica, contribuye a la formación integral del licenciado en Cultura Física desde su formación inicial, la cual intenciona la educación en valores mediante la interrelación entre el ... -
DIAGNÓSTICO DE LOS VALORES ÉTICOS PROFESIONALES EN PROFESORES DE SECUNDARIA BÁSICA DEL MUNICIPIO 10 DE OCTUBRE EGRESADOS DE LA LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA
(2025-04-22)En el sector educacional es necesario el empleo del diagnóstico, dado que permite la recopilación y análisis de la información en correspondencia con el objetivo propuesto, lo cual posibilita la determinación de falencias ... -
TESOROS GEOLÓGICOS DE MOA, UNA OPORTUNIDAD DE GEOTURISMO EN HOLGUÍN
(2024-05-07)La gestión de un geoparque en la región geominera de Moa es crucial para el desarrollo local, ya que permite la conservación del patrimonio geológico y la promoción de la geodiversidad. Este enfoque no solo protege formaciones ... -
PROYECTO “ENTRE LÍNEAS”: IMPULSANDO EL DESARROLLO LOCAL A TRAVÉS DEL PATRIMONIO FERROVIARIO
(2024-05-07)El turismo se ha establecido como una actividad multidisciplinaria a nivel global, impulsando el desarrollo económico, social y cultural de las comunidades. Los turistas del siglo XXI son más exigentes y buscan experiencias ... -
MODELO DE GESTIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN DESTINOS TURÍSTICOS
(2024-05-07)Este estudio presenta una propuesta de Modelo para la Transformación Digital (TD) en destinos turísticos. El objetivo principal es proporcionar un marco estructurado que permita a los destinos elevar su nivel de madurez ... -
METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN EL MUNICIPIO MOA
(2024-05-07)La gobernanza turística constituye un eje prioritario para la gestión sostenible de destinos, especialmente en entornos con dificultades de articulación intersectorial e integración social. La presente investigación tuvo ... -
ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN EN CENTROS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA. CASO INFOTUR HOLGUÍN
(2024-05-07)Reconocer los desafíos en la gestión de información de INFOTUR Holguín, identificando brechas críticas que limitan su eficacia como destino turístico emergente es el objetivo de la presente investigación. Mediante un enfoque ... -
DISEÑO DE PRODUCTOS TURÍSTICOS A PARTIR DE LAS POTENCIALIDADES Y ATRACTIVOS DEL MUNICIPIO
(2024-05-07)El geoturismo promueve el desarrollo sostenible al aprovechar el patrimonio geológico y minero como recurso turístico, fomentando la educación, conservación, investigación e inclusión social. En este contexto, la presente ... -
EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DEL DETERGENTE LÍQUIDO EN LA UEB SUCHEL JOVEL
(2025-05-07)El presente trabajo de diploma se realiza en la fábrica Suchel Jovel del poblado de Jovellanos. El mismo consiste en identificar y evaluar los riesgos utilizando las técnicas de HAZOP y el software ALOHA. Se identificó ... -
UN MODELO DE REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE PARA ANALIZAR EL FENÓMENO DE ISLAS DE CALOR URBANAS EN LA CIUDAD DE SÃO PAULO, BRASIL
(2025-05-07)Este estudio propone un modelo de Regresión Lineal Múltiple para analizar las Islas de Calor Urbanas (ICU) en São Paulo, Brasil, combinando datos de tres regiones estratégicas. Al integrar datos meteorológicos y ambientales, ... -
EXTENSIÓN DE QGIS PARA EL ANÁLISIS DE SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA
(2025-05-07)El trabajo presenta un innovador plugin desarrollado para QGIS, diseñado para el análisis y gestión de redes hidráulicas de agua potable. Creado en Python y utilizando bibliotecas especializadas como WNTR (Water Network ... -
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE ANDAMIOS TRIPLEMENTE PERIÓDICOS IMPRESOS EN 3D PARA APLICACIONES DE REGENERACIÓN TISULAR.
(2025-05-07)Las úlceras por presión representan un desafío clínico significativo debido a su complejidad y alta incidencia en pacientes inmovilizados. Este trabajo aborda el diseño y evaluación de andamios bioactivos triplemente ... -
METODOLOGÍA PARA LA MODELACIÓN DE PUENTES EN 3D
(2025-05-07)El desarrollo de metodologías efectivas para la modelación de puentes en 3D es fundamental en el contexto actual de conservación de infraestructuras. Muchas estructuras han superado su vida útil y la falta de documentación ... -
PROPUESTA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA PIEZA ARTÍSTICA ¨LA GRANADA¨ DE LA GALERÍA ABIERTA DE LA UNIVERSIDAD DE MATANZAS.
(2025-05-07)Desde su fundación en 1972, la Universidad de Matanzas alberga un valioso patrimonio artístico. Destaca la obra "La Granada", construida con acero y resina/metal por Osmany Betancourt Falcón, expuesta en 2009. Esta ...