Anzeige der Dokumente 1-20 von 26

    • Actividades didácticas para desarrollar el componente sociocultural en las clases de inglés del nivel A2 

      Jiménez González, Gisselle; Hernández Pino, Juan Luis; Delgado Ortega, Christian (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      La enseñanza de una lengua extranjera es una actividad compleja que involucra muchos aspectos y requiere que los profesores de inglés consideren factores que van más allá de mejorar el dominio del inglés de los estudiantes. ...
    • La disponibilidad léxica de los estudiantes de preuniversitario 

      García Caballero, Ángela María; Santana Barroso, Stephanie; Vigil Amieva, Frank Alejandro; Torres Denis, Bryan (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      El presente trabajo aborda la disponibilidad léxica en el desarrollo de la competencia léxica de los estudiantes de preuniversitario. Su objetivo es reflexionar acerca de la disponibilidad léxica de los estudiantes de este ...
    • El aviturismo: guías para la observación de aves en la Ciénaga de Zapata 

      Dousat Figueredo, Javier; Pérez Fundora, Lianedy (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      La investigación tiene como objetivo socializar la importancia del aviturismo como actividad turística alternativa y de guías para la observación de aves en la Ciénaga de Zapata. Para ello se emplearon métodos teóricos y ...
    • La inmersión cultural: una herramienta efectiva para aprender un idioma extranjero 

      Becerra Díaz, Melany; Miranda Frontela, Eduardo Antonio (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      La inmersión cultural se presenta como una estrategia efectiva para el aprendizaje de un idioma extranjero, permitiendo a los estudiantes sumergirse en un entorno donde la lengua meta es la principal forma de comunicación. ...
    • Necesidad de rescatar la conciencia crítica sobre el valor del trabajo 

      Falcón Santana, Emmanuel; González Cruz, María Karla; Oña Fundora, Emily Amelia (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      El presente proyecto investigativo tiene como objetivo analizar la necesidad de rescatar la conciencia crítica sobre el valor del trabajo, partiendo de la premisa de que no solo proporciona sustento material, sino que ...
    • Glosario bilingüe de términos sobre gestión costera y ecosistemas 

      Rodríguez Santana, Melissa (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      La investigación "Glosario bilingüe de términos sobre gestión costera y ecosistemas" busca crear un glosario de terminología clave para traducciones ambientales, enfocándose en la gestión costera. Ante la urgencia de ...
    • Identidad nacional en la Secundaria Básica desde el estudio del patrimonio literario matancero 

      Grana Abreu, Patricia; Díaz Martell, Rosaine; Rivero Méndez, Jonathan (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      El patrimonio literario es un invaluable tesoro que colma a las personas de conocimiento, empatía, cultura e imaginación. Permite que se preserve la historia, las tradiciones, la identidad y las ideas de un pueblo, ...
    • La enseñanza de los contenidos gramaticales en el 10mo grado 

      Pacheco Tito, Daniel Orestes; Pérez González, Yeissett (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      Esta investigación tiene como base el estudio de la lengua, específicamente desde el discurso. Tema de gran importancia debido al proceso de perfeccionamiento de la enseñanza de la gramática en su sentido discursivo, así ...
    • La lectura crítica en los estudiantes del décimo grado de la Enseñanza Preuniversitaria 

      López Cárdenas, Luanzys; Jiménez Alonso, Mayra; Borot Peraza, Edgar (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      Este trabajo centra su atención en una problemática científica relacionada con el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura crítica en los estudiantes de la enseñanza preuniversitaria, por lo que tiene como objetivo ...
    • El proceso de enseñanza-aprendizaje del análisis literario en la Enseñanza Preuniversitaria 

      Somosa Blanco, Nassir; Jiménez Alonso, Mayra; Borot Peraza, Edgar (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      Este trabajo centra su atención en una problemática científica relacionada con el proceso de enseñanza-aprendizaje del análisis del texto literario en los estudiantes de la Enseñanza Preuniversitaria, por lo que tiene como ...
    • Turismo de naturaleza, una mirada sostenible 

      Falcón Santana, Emmanuel; Amador Noda, Nathalie (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      El turismo de naturaleza presenta un potencial significativo, sin embargo, su desarrollo debe ser apoyado por una gestión responsable que minimice los impactos negativos en el entorno. Este trabajo investigativo tiene como ...
    • Impactos en la formación estética de los educadores artísticos 

      Urra Dávila, Isela; León Urra, Irisdaylis; Rodríguez Hernández, Greisy (Universidad de Matanzas, 2023)
      La formación estética en los egresados de la carrera Licenciatura en Educación Artística es una necesidad, por lo cual, desde la docencia universitaria, se debe accionar en las diferentes disciplinas que conforman el plan ...
    • La creatividad en la primera infancia. Acercamiento desde la apreciación artística 

      Morales Fundora, Yura; Piedra Navarro, Ivis Nancy (Universidad de Matanzas, 2023)
      El contenido que se presenta responde a estudios investigativos de sus autoras, en el campo de la Educación. Se toma como referencia el que la educación de la creatividad constituye una problemática a la que se le debe ...
    • La normatividad como referente para el trabajo con el componente ortográfico 

      Conde Espinosa, Yenisey; Piedra Navarro, Ivis Nancy (Universidad de Matanzas, 2023)
      El contenido que se presenta responde a estudios investigativos de sus autoras en el campo de la Didáctica de las Humanidades. La comunicación oral y escrita, su surgimiento y evolución, conduce a que se preste especial ...
    • Innovación educativa y metodologías activas: buenas prácticas en el patrimonio cultural universitario 

      Hernández Cruz, Yanko; Jiménez Sánchez, Lissette; Santana Montes de Oca, Armando (Universidad de Matanzas, 2023)
      Las universidades desarrollan los procesos educativos en interacción con el patrimonio cultural declarado, en particular el acumulado por la propia institución educativa en su devenir. Los estudios teóricos y experiencias ...
    • Turismo y gestión interpretativa del patrimonio en museos de Cárdenas 

      Ortiz Junco, Yaniuska; Piñera Hernández, Oscar Andrés (Universidad de Matanzas, 2023)
      En el actual mundo globalizado, la protección, conservación, interpretación y presentación del patrimonio cultural de las comunidades, regiones y países es una necesidad vital para no perder la identidad. Así, la globalización ...
    • Las cooperativas y su papel en el modelo económico cubano 

      Vázquez Molina, Yaimara; Fuentes de Armas, Raysa; Zamora Díaz, Amarelys (Universidad de Matanzas, 2023)
      En el período de construcción del socialismo coexisten diferentes formas de propiedad, dentro de estas, la cooperativa como forma colectiva específica que contiene un conjunto de principios y valores que guían el ...
    • La fotografía documental. El fotoperiodismo. ¿Dos conceptos o una misma visión? 

      Nodal Cruz, Yadiel; Alonso Leyva, Karla Bárbara (Universidad de Matanzas, 2023)
      A través de la fotografía, el hombre ha intentado conocer y representar el mundo real y transmitir, por medio de luces, sombras o colores registrados en diversos soportes mediante una extensa gama de recursos técnicos, ...
    • Buenas prácticas en la introducción de resultados científicos: “Escuelas x la matanceridad” 

      Ruiz Alonso, Roberto; Hernández Cruz, Yanko; Jiménez Sánchez, Lissette (Universidad de Matanzas, 2023)
      La introducción de resultados científicos es inherente al Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación. “Escuelas X la matanceridad”, es una alternativa para el trabajo educativo centrado en la historia local ...
    • Sociabilidad y asociacionismo. Evolución de los términos 

      Cabrera Galán, Mireya (Universidad de Matanzas, 2023)
      El empleo del término Sociabilidad, aplicado a ciertos grupos humanos, relativamente definidos, se remonta al siglo XVIII. En la década 1960 el profesor e historiador francés Maurice Aghulon lo incorporó como concepto al ...