• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Monografías
  • Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Monografías
  • Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sociabilidad y asociacionismo. Evolución de los términos

Thumbnail
Ver/
Mon23_Mireya.pdf (101.1Kb)
Fecha
2023
Autor
Cabrera Galán, Mireya
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El empleo del término Sociabilidad, aplicado a ciertos grupos humanos, relativamente definidos, se remonta al siglo XVIII. En la década 1960 el profesor e historiador francés Maurice Aghulon lo incorporó como concepto al ámbito de la historiografía. A partir de sus aportes, los estudios sobre Sociabilidad se difundieron por toda Europa y Latinoamérica. Agulhon y sus continuadores definen la sociabilidad como “la aptitud de los hombres para relacionarse en colectivos más o menos estables, más o menos numerosos, y a las formas, ámbitos y manifestaciones de vida colectiva que se estructuran con este objetivo”. En Cuba, los estudios sobre Sociabilidad se iniciaron en la década de 1990. Entre 2010 y 2020 el interés por los mismos se afianzó, como lo demuestran los numerosos títulos publicados en ese período sobre sociabilidad cultural, obrera, femenina, científica, entre otras.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3120
Colecciones
  • Ciencias Sociales y Humanidades [15]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV