Repositorio Institucional de la Universidad de Matanzas: Envíos recientes
Mostrando ítems 3081-3100 de 4173
-
Obtención de vinagre a partir de almidón de plátano (Musa paradisiaca) y residuos de la industria.
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. Facultad de ingenierías. Departamento de Química e Ingeniería Química, 2011)El almidón extraído del fruto del plátano (Musa paradisiaca), puede ser transformado en azúcares fermentables, estos junto con una mezcla de residuales de la producción de cerveza (Extracto de Afrecho y Trub), son ... -
Aplicación de la Producción M·s Limpia de la Base en Tierra.
(Universidad de Matanzas., 2012)El trabajo se basa en la aplicación de la Producción m·s Limpia a los procesos, servicios y los productos industriales. Se realizó en la Empresa Comercializadora de Combustibles de Matanzas, ubicada en Zona Industrial ... -
Contribución a la disminución del deterioro por corrosión en el área de generación de la Central Eléctrica Diesel MTU de Varadero.
(Universidad de Matanzas. “Camilo Cienfuegos”. Facultad de Ingeniería Química y Mecánica. Departamento de Química e Ingeniería Química., 2012)El presente trabajo se realizó en el área de generación de la Central Eléctrica Diesel MTU de Varadero, la misma se conforma por ocho contenedores (motor-generador), cada uno con un transformador, instalaciones de tuberías ... -
Desarrollo de un caso base para el proceso de producción del etanol combustible a partir de la cáscara de arroz.
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. Facultad de ingenierías. Departamento de Química e Ingeniería Química, 2012)Se hace necesario en este siglo desarrollar nuevas fuentes de energía y tecnologías sostenibles que puedan reducir la contaminación ambiental, la destrucción de la capa de ozono y consecuentemente el calentamiento global. ... -
Deslignificación alcalina de pulpas acetosolv de marabú.
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. Facultad de ingenierías. Departamento de Química e Ingeniería Química., 2012)La producción de etanol a partir de materiales lignocelulósicos (MLC) es una importante alternativa a la producción tradicional a partir de materias primas azucaradas y amiláceas. Entre las materias primas que encontramos ... -
Determinación de áreas de peligro potencial que pueden originarse, por incendios y/o explosiones, en la Empresa Comercializadora de Combustibles de Matanzas
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. Facultad de ingenierías. Departamento de Ingeniería Química., 2012)En este trabajo se realiza un estudio en la Empresa Comercializadora de Combustibles Matanzas (ECCM), ubicada en la zona industrial, de dicha provincia. En el mismo se determinan las áreas peligrosas, que pueden originarse ... -
Diseño de un caso base de una planta de producción de Glicol de Propileno.
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. Facultad de ingenierías. Departamento de Química e Ingeniería Química, 2012)El presente proyecto va a ser realizado con el objetivo de diseñar un caso base de una planta de glicol de propileno, el cual deberá cumplir con algunos parámetros de diseño y calidad del producto. El mismo se llevará a ... -
Evaluación de Atmósferas Peligrosas en la Planta Energas S.A, Varadero.
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. Facultad de ingenierías. Departamento de Química e Ingeniería Química, 2012)El presente trabajo de diploma consiste en evaluar las atmósferas peligrosas en la Empresa Energas S.A, Varadero ante un posible accidente químico, ya que dicha instalación opera con sustancias altamente peligrosas como: ... -
Evaluación de riesgos por incendio y explosión en la planta de gas Energas.SA Varadero.
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. Facultad de ingenierías. Departamento de Química e Ingeniería Química., 2012)El presente trabajo de diploma se realiza en la planta de tratamiento de gas Energas.S.A Varadero. El mismo consiste en analizar el proceso de tratamiento de gas y determinar los riegos operacionales que se pueden presentar ... -
Evaluación energética de los centrales activos de la provincia de Matanzas.
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. Facultad de ingenierías. Departamento de Química e Ingeniería Química., 2012)Esta investigación tiene como objetivo general evaluar energéticamente los tres centrales activos de la provincia de Matanzas. Para lograr este fin se realizó una revisión bibliográfica, donde se consultaron revistas ... -
Inmovilización de lacasa de trametes versicolor por formación de agregados entrecruzados y su uso en la degradación de colorantes sintéticos.
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. Facultad Química – Mecánica., 2012)En la búsqueda de condiciones menos dañinas al ecosistema natural, se ha propuesto la utilización de enzimas que permiten aplicar condiciones de trabajo más amigables con el medio ambiente. La inmovilización de enzimas ... -
Integración energética en la línea de jugos simples y néctares de la empresa citrícola ‘’Héroes de Girón’’ de Jagüey Grande.
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. Facultad de ingenierías. Departamento de Química e Ingeniería Química, 2012)El presente trabajo de investigación se realiza en la empresa citrícola ‘’Héroes de Girón’’ de Jagüey Grande, con el objetivo de reducir el consumo de portadores energéticos de las líneas de jugos simples y néctares ... -
Obtención obtención de biogás a partir de residuos.
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. Facultad de ingenierías. Departamento de Química e Ingeniería Química, 2012)En la investigación se realiza un estudio sobre la producción de biogás a partir de una mezcla de lodos que provienen de la planta de tratamiento de residuales “Punta Hicacos” con otra fuente de sustrato que es el residuo ... -
Propuesta de la utilización del carbón activado hecho con la cáscara de la jatropha curcas (cajc) y de la madera de marabú (camm), en la filtración de aguardiente.
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. Facultad de ingenierías. Departamento de Química e Ingeniería Química, 2012)El presente trabajo de diploma se realiza en la Ronera- Cárdenas, de la Corporación Cuba-Ron SA. y en coordinación con la Estación Experimental de Pastos y Forrajes: “Indio Hatuey” situada en el municipio de Perico, ... -
Propuesta de alternativa para la reducción de las emisiones de óxidos de nitrógenos (NOX) ala atmósfera en plantas de ciclo combinado en Cuba.
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. Facultad de ingenierías. Departamento de Química e Ingeniería Química, 2012)En este trabajo de investigación, se evalúa una alternativa para el tratamiento y reducción de las emisiones de NOX a la atmósfera en una planta de ciclo combinado. Se desarrolla un modelo de simulación del ciclo gas de ... -
Propuesta de mejoramiento de la calidad de fraccionamiento de una columna de destilación atmosférica.
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. Facultad de Ingenierías. Departamento Química de Ingeniería Química., 2012)Este proyecto de investigación está dirigido a realizar una propuesta de mejoramiento de la calidad de fraccionamiento de la torre de destilación atmosférica de la unidad de Destilación Atmosférica y al Vacío de la ... -
Propuesta de un Sistema de Protección Anticorrosiva y Conservación para el equipamiento de la Central Eléctrica Fuel-Oil Agramonte.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química e Ingeniería Química., 2012)Las Centrales Eléctricas de Fuel Oil han presentado a partir de su puesta en funcionamiento, un alto grado de deterioro por corrosión, evidenciado en la etapa de garantías, en las estructuras metálicas, tanques de ... -
Propuesta de un Sistema de Protección Anticorrosivo y Conservación para equipos y componentes del área de centrífuga de la Central Eléctrica Diesel MTU de Varadero.
(Universidad de Matanzas. “Camilo Cienfuegos”. Facultad de Ingeniería Química y Mecánica. Departamento de Química e Ingeniería Química., 2012)En el presente trabajo se identifican las principales causas de las afectaciones que se han presentado en el área de centrífuga de la Central Eléctrica Diesel MTU serie 4000 de Varadero. De las cuales se destacan los ... -
Propuesta de alternativa para mejorar el sistema de generación y consumo de vapor de la fábrica de cola “Juan Ripoll.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química e Ingeniería Química., 2013)La investigación se desarrolla en la fábrica “Juan Ripoll” que se dedica a la producción de cola animal granulada y flexible. La misma presenta incumplimiento en el nivel de producción de cola, debido a la insuficiencia ... -
Análisis exergético al ciclo de vapor de la central termoeléctrica “Antonio Guiteras” utilizando un modelos de simulación.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química e Ingeniería Química., 2013)