Repositorio Institucional de la Universidad de Matanzas: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 3999
-
Respuesta de las plántulas de melón en cepellón a la aplicación del bioproducto FitoMas-E®
(2025)El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de evaluar el efecto del bioproducto FitoMas-E® en la producción de plántulas de melón bajo la tecnología de cepellón, para lo cual se desarrolló un experimento en áreas ... -
El Laboratorio Docente Agrícola: una futura Unidad Docente de la carrera de Agronomía.
(2025)Se presenta la experiencia de un grupo de estudiantes del segundo año de la carrera de Agronomía, en la transformación y desarrollo de un área de 0,20 ha ubicada en la parte trasera del Edificio Administrativo 2, la cual ... -
Propuesta de unidad temática para asignatura Didáctica de las lenguas
(2025)Este trabajo tiene como objetivo preparar a los estudiantes desde la carrera para que puedan enfocar sus clases como futuros profesores de enseñanza Media Superior, según los estándares que propone el Marco Común de ... -
VALORACIÓN FUNCIONAL EN EL CANOTAJE. CONCEPCIONES ACTUALES
(2025-04-22)Las pruebas de valoración funcional son esenciales para los deportistas de canotaje, ya que permiten evaluar su condición física, habilidades técnicas y capacidades específicas para el deporte. Estas pruebas ayudan a ... -
EL CONTROL DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA DE LOS MARCHISTAS
(2025-04-22)A partir de detectar insuficiencias en la correspondencia de los métodos de entrenamiento de la resistencia de los marchistas pinareños,en cuanto a la especificidad con los indicadores controlados, se proyectó como objetivo, ... -
TRATAMIENTO METODOLÓGICO PARA LA ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD EN CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA INCLUSIVAS
(2025-04-22)El trabajo que se presenta tiene como objetivo describir las principales acciones estratégicas para la atención a educandos con discapacidad en clases de Educación Física inclusivas, desde un tratamiento metodológico, como ... -
EDUCACIÓN ESTÉTICO-AXIOLÓGICA: UNA CONCEPCIÓN DE FORMACIÓN INTEGRAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE CULTURA FÍSICA
(2025-04-22)La concepción de educación estético-axiológica, contribuye a la formación integral del licenciado en Cultura Física desde su formación inicial, la cual intenciona la educación en valores mediante la interrelación entre el ... -
EDUCACIÓN ESTÉTICO-AXIOLÓGICA: UNA CONCEPCIÓN DE FORMACIÓN INTEGRAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE CULTURA FÍSICA
(2025-04-22)La concepción de educación estético-axiológica, contribuye a la formación integral del licenciado en Cultura Física desde su formación inicial, la cual intenciona la educación en valores mediante la interrelación entre el ... -
DIAGNÓSTICO DE LOS VALORES ÉTICOS PROFESIONALES EN PROFESORES DE SECUNDARIA BÁSICA DEL MUNICIPIO 10 DE OCTUBRE EGRESADOS DE LA LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA
(2025-04-22)En el sector educacional es necesario el empleo del diagnóstico, dado que permite la recopilación y análisis de la información en correspondencia con el objetivo propuesto, lo cual posibilita la determinación de falencias ... -
El desarrollo de la competencia didáctica de los maestros de informática en la Educación Primaria.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Educación, 2016)El vertiginoso desarrollo científico técnico de la sociedad actual y su proyección futura plantea retos a la formación y desarrollo de profesionales de la educación competentes. La presente investigación se orienta a ... -
Evaluación postural con herramienta de inteligencia artificial en camareras de habitación en sector del turismo
(2025)Introducción: Los trastornos musculoesqueléticos representan un problema de salud mundial y pueden incidir de manera negativa en la salud de los trabajadores. El objetivo de la investigación fue: evaluar posturas con ... -
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA GARANTÍAS DE LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIVERSIDAD DE MATANZAS
(2025)Elevar la calidad de la Educación Superior en Cuba constituye una premisa del sector, que da respuestas a los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. Para ello las instituciones que lo ... -
TESOROS GEOLÓGICOS DE MOA, UNA OPORTUNIDAD DE GEOTURISMO EN HOLGUÍN
(2024-05-07)La gestión de un geoparque en la región geominera de Moa es crucial para el desarrollo local, ya que permite la conservación del patrimonio geológico y la promoción de la geodiversidad. Este enfoque no solo protege formaciones ... -
PROYECTO “ENTRE LÍNEAS”: IMPULSANDO EL DESARROLLO LOCAL A TRAVÉS DEL PATRIMONIO FERROVIARIO
(2024-05-07)El turismo se ha establecido como una actividad multidisciplinaria a nivel global, impulsando el desarrollo económico, social y cultural de las comunidades. Los turistas del siglo XXI son más exigentes y buscan experiencias ... -
MODELO DE GESTIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN DESTINOS TURÍSTICOS
(2024-05-07)Este estudio presenta una propuesta de Modelo para la Transformación Digital (TD) en destinos turísticos. El objetivo principal es proporcionar un marco estructurado que permita a los destinos elevar su nivel de madurez ... -
METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN EL MUNICIPIO MOA
(2024-05-07)La gobernanza turística constituye un eje prioritario para la gestión sostenible de destinos, especialmente en entornos con dificultades de articulación intersectorial e integración social. La presente investigación tuvo ... -
ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN EN CENTROS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA. CASO INFOTUR HOLGUÍN
(2024-05-07)Reconocer los desafíos en la gestión de información de INFOTUR Holguín, identificando brechas críticas que limitan su eficacia como destino turístico emergente es el objetivo de la presente investigación. Mediante un enfoque ... -
DISEÑO DE PRODUCTOS TURÍSTICOS A PARTIR DE LAS POTENCIALIDADES Y ATRACTIVOS DEL MUNICIPIO
(2024-05-07)El geoturismo promueve el desarrollo sostenible al aprovechar el patrimonio geológico y minero como recurso turístico, fomentando la educación, conservación, investigación e inclusión social. En este contexto, la presente ... -
EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DEL DETERGENTE LÍQUIDO EN LA UEB SUCHEL JOVEL
(2025-05-07)El presente trabajo de diploma se realiza en la fábrica Suchel Jovel del poblado de Jovellanos. El mismo consiste en identificar y evaluar los riesgos utilizando las técnicas de HAZOP y el software ALOHA. Se identificó ... -
UN MODELO DE REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE PARA ANALIZAR EL FENÓMENO DE ISLAS DE CALOR URBANAS EN LA CIUDAD DE SÃO PAULO, BRASIL
(2025-05-07)Este estudio propone un modelo de Regresión Lineal Múltiple para analizar las Islas de Calor Urbanas (ICU) en São Paulo, Brasil, combinando datos de tres regiones estratégicas. Al integrar datos meteorológicos y ambientales, ...