Mostrando ítems 1-20 de 4348

    • La oxigenación hiperbárica: un método terapéutico eficaz 

      Izquierdo Barceló, Yanelis (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      Introducción: La Oxigenación Hiperbárica (OHB) es un método terapéutico que proporciona apoyo de inmediato al tejido hipóxico o mal perfundido, por sus aportes se considera una terapia que mejora la calidad de vida del ...
    • Maquetación del libro “Para una vida más saludable 

      Naranjo Benítez, Roxana; Díaz Alfonso, Cynthia; Matos Guerrero, Ana Laura; Hernández Pérez, Maitté; Alvarez Molina, Dianelys (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      La maquetación es un aspecto importante en la producción de un libro, ya que es la forma en que se presenta visualmente el contenido al lector. Maquetar bien no es un trabajo sencillo, requiere atención, reflexión y cuidado. ...
    • Caracterización de especies de palmas presentes en en el Jardín Botánico de Matanzas 

      Herrera Armas, Julio César (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      Las palmas pertenecen a la familia Arecaceae, están representadas en Cuba por 80 especies. En este trabajo se caracterizan algunas especies de dicha familia, teniendo en cuenta la biodiversidad y distribución en Cuba, ...
    • Teorías de aprendizajes para el desarrollo escolar, un reto para la educación en la contemporaneidad 

      Pereira Caridad, Aralys Pereira (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      Este trabajo, socializa una experiencia investigativa sobre teorías de aprendizajes para el desarrollo escolar, un reto para la educación en la contemporaneidad. Se abordó diferentes concepciones sobre el proceso de ...
    • La comunicación y los métodos participativos de los cuadros de la universidad y la sociedad 

      Santana Delgado, Bárbara Mercedes (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      La comunicación, como condición de la esencia humana, surge desde tiempos remotos, ocupa un lugar importante en todas las actividades humanas, de manera particular en la labor de quienes desempeñan tareas directivas, de ...
    • La nueva forma del dinero, del dinero mercancía al dinero digital 

      Acosta Villalonga, Bryan Steven (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      El artículo demuestra que las criptomonedas son una innovadora forma de dinero mediante métodos dialécticos como el histórico-lógico e inductivo-deductivo. Se analizó el concepto de criptomoneda y se exploraron sus ...
    • Uso del juego profesional pedagógico en la carrera Licenciatura en Educación Primaria 

      Fernández Artiles, Omara Eugenia; García Pimentel, Leticia; Navarro Martínez, Liliana; Suárez Bello, Ana Julia (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      Jugar en la educación superior es una respuesta a las crecientes demandas sociales y a la formación de los profesionales en función de ello, cuestión que se trata en el presente trabajo donde, a esta actividad lúdica, se ...
    • Preparación del maestro para el desarrollo de la cultura de paz en la Escuela Primaria 

      Guerrero Palacio, Ivianny; Govea Pérez, Anaibis (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      Se necesita una educación para la paz que promueva además de lo material y lo técnico, los sentimientos y actitudes personales, que posea carácter universal, transversal y que tenga como finalidad el desarrollo humano. El ...
    • Metacognición y proyecto de vida: estimulación de la metacognición para la formación profesional 

      Ortet González, Beatriz; Boulet Mayor, Yarlenis (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      La presente investigación se enfoca en la metacognición, habilidad de reflexionar sobre la forma en que aprendemos. El objetivo de la misma es reflexionar sobre la importancia de la metacognición en la formación del proyecto ...
    • Lectura de imágenes: un reto en la orientación a las familias de la primera infancia 

      Betancourt Vizcaya, Aymara; Sotolongo Filgueira, Yanelys; Cruz González, Yahimara; Vázquez Morer, Yuleisy; Rodríguez Basso, Niurka (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      Con el propósito de formar un niño más culto y preparado para enfrentar los retos actuales de la ciencia, se trabaja en el perfeccionamiento del currículo de la Primera Infancia. En este sentido, se pondera el valor de la ...
    • La orientación de la familia para la educación sexual en adolescentes 

      Guerrero Palacio, Ivianny; Miranda Pons, Idaney (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      Este trabajo tiene como objetivo la elaboración de un sistema de actividades educativas que contribuya a la orientación de la familia para la educación sexual en adolescentes de 8vo grado en la Secundaria Básica “Víctimas ...
    • La formación vocacional una necesidad educativa en la elaboración del proyecto de vida profesional 

      Ricardo Correa, Pablo Eslán; Ortet González, Beatriz (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      La formación vocacional en Cuba presenta numerosas carencias y dificultades que plantean un problema en la preparación de los estudiantes para el mercado laboral. La falta de actualización de las ofertas educativas, la ...
    • La flexibilidad, capacidad motriz indispensable en la infancia preescolar 

      Venereo Cárdenas, Kenia Liudmila; Sotolongo Filgueira, Yanelys; Betancourt Vizcaya, Aymara; Lima Pérez, Alenia Marleny (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      En la actualidad, el papel de la flexibilidad ha ido adquiriendo gran importancia en la educación de la Primera Infancia. Se considera como una capacidad física básica porque es un elemento que influye sobre el resto de ...
    • Experimentando juntos 

      Sotolongo Filgueira, Yanelys; Venereo Cárdenas, Kenia (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      Uno de los retos de la Primera infancia es la orientación a las familias para que a partir de sus experiencias y saberes desde las condiciones del hogar puedan educar a sus hijos con mayores posibilidades, dando continuidad ...
    • El mapa verde: una herramienta para la Educación Ambiental y Patrimonial de los escolares primarios 

      Quiñones Sardiñas, Susana; Jiménez Sánchez, Lissette (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      La educación ambiental se erige como una necesidad que propicia cambios en los estilos de vida, maneras de actuar y comportamientos para enfrentar la degradación ambiental y conservar el patrimonio humano. La escuela ...
    • Atención a la diversidad: preparación de profesores de la Licenciatura en Educación Primaria 

      Puñales Ávila, Lucía; Cruz Perera, Leipzig Caridad; Alfonso Monzón, Leticia (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      La atención educativa a la diversidad es un imperativo de la práctica pedagógica contemporánea por la diversidad de escolares que asisten al grupo de clase. La investigación aborda la necesidad de preparar a los profesores ...
    • Argumentar matemáticamente: habilidad del adiestramiento lógico-lingüístico para aprender matemática 

      Valdivia Sardiñas, María de los Ángeles; Almeida Carazo, Bernardino Alfredo (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      Es objetivo del trabajo mostrar las implicaciones del argumentar matemáticamente como habilidad del adiestramiento lógico-lingüístico, en la formación y desarrollo de la personalidad de los estudiantes en los diferentes ...
    • Enseñando matemática desde la neurodidáctica a los niños con posible discapacidad intelectual 

      Vega Héctor, Nancy; González Medina, Marielys; Bernal Sánchez, Sahily Rosalva; Rosales Ojeda, Dayron; Cause García, Yonaisy (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      La enseñanza de las Nociones Elementales de la Matemática es fundamental, pues favorece la asimilación de conocimientos, enriquece y cultiva las experiencias, tanto intelectuales como espirituales, lo que adquiere un valor ...
    • Girón: maestras en la retaguardia segura 

      Faget Mora, María Caridad; Grillo Lugones, Julia; Pagés Hervis, Madeline (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      La participación del magisterio cubano ha sido decisiva en la lucha por la conquista de la independencia, la justicia social y la paz. El magisterio jagüeyense jugó un papel fundamental en la retaguardia de Girón, demostrando ...
    • Invasión mercenaria a Girón: vivencias de una niña 

      Grillo Lugones, Julia; Faget Mora, María Caridad; Ortiz Sainz, Juan Francisco (Monografía. Universidad de Matanzas., 2024)
      La participación del pueblo jagúeyense en los sucesos de Playa Larga y Playa Girón constituye una fuente inagotable de ricas vivencias que ameritan ser investigado y socializados en diferentes espacios para que continúen ...