• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Didáctica de las Humanidades
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Didáctica de las Humanidades
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La educación con enfoque de géneros desde la lectura de textos literarios para estudiantes de la Escuela Provincial Pedagógica

Thumbnail
Ver/
T.Maest.2020(Laura-Fernández-Fuentes).pdf (672.1Kb)
Fecha
2020
Autor
Fernández Fuentes, Laura
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se realiza una investigación en la Escuela Pedagógica Provincial de Matanzas, donde se aprecia que son insuficientes las acciones que se diseñan en las clases con el objetivo de educar con enfoque de género desde los textos literarios; no se aprovechan las potencialidades de los contenidos que aparecen en los libros de textos; no siempre se promueve la equidad entre los sexos en la participación del estudiantado en las actividades; se observan manifestaciones de sexismo, tanto en el estudiantado, como en el profesorado. Se plantea el problema científico: ¿Cómo contribuir a la educación con enfoque de género desde los textos literarios, del estudiantado de la especialidad de Educación Primaria de la Escuela Provincial Pedagógica de Matanzas? El objetivo: diseñar un sistema de talleres que contribuya a la educación con enfoque de género, desde los textos literarios, del estudiantado de la Especialidad de Educación Primaria. El método general que regula esta investigación es el dialéctico-materialista con un enfoque marxista y martiano. Entre los métodos teóricos: el histórico –lógico, el analítico–sintético, el inductivo-deductivo y la modelación; como métodos empíricos: la observación, el análisis de documentos, la encuesta y la entrevista. El sistema de talleres se estructura de manera jerárquica y se aplican procedimientos práctico-metodológicos. Resultó válido, ya que los indicadores evaluados se transformaron a un estado adecuado o medianamente adecuado. Proporciona un sistema de conocimientos actualizados sobre el enfoque de género, con recursos metodológicos participativos, que contribuyen al desarrollo de habilidades y a la apropiación de métodos de trabajo grupal.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/646
Colecciones
  • Didáctica de las Humanidades [34]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV