• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Tesis de Maestría
  • Ciencias Agrícolas
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Tesis de Maestría
  • Ciencias Agrícolas
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Formación integral y agroecológica, pertinencia e impacto social de los egresados de la carrera de Agronomía en Matanzas

Thumbnail
Öffnen
MSc2016Margarita.pdf (958.3Kb)
Datum
2016
Autor
Alfonso de la Paz, Margarita
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de valorar la formación integral y agroecológica, pertinencia e impacto social de los egresados de la carrera de Agronomía en la provincia de Matanzas. Para este estudio se realizó la caracterización de los diferentes indicadores cuantitativos del proceso de formación, se analizó la información brindada por empleadores y egresados acerca de su satisfacción por la formación, pertinencia, impacto social y desempeño agroecológico de los graduados y por último, se propuso un plan de acción para perfeccionar el trabajo docente educativo, en correspondencia con las debilidades detectadas. Se aprecia que desde el curso 2004-2005 hasta el 2013- 2014 se graduaron solamente 73 estudiantes nacionales en la modalidad presencial, con una eficiencia académica de 25,56% debido a la incidencia de una alta tasa de deserción de 67,84%. Se reconoce por empleadores y egresados que la carrera logra la formación integral y agroecológica de un alto porciento de los egresados, aunque se detectan debilidades en la preparación económica, jurídica, elaboración de proyectos y desarrollo del idioma Inglés. Se destaca el papel de los profesores por elevar la motivación de los estudiantes por su profesión y el desarrollo de valores. La carrera elevó la pertinencia y el impacto social de los egresados, debido a la cooperación de profesores y estudiantes con organismos, organizaciones no gubernamentales y centros de investigación del territorio. Se propone un plan de acción que incluye diferentes actividades que contribuirán a perfeccionar el proceso de formación, acorde a las debilidades señaladas en el presente trabajo
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/497
Colecciones
  • Ciencias Agrícolas [65]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV