Taller virtual: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-29 de 29
-
Efecto probiótico de PROBIOLACTlL®, SUBTILPROBIO® y su mezcla en codornices durante inicio y crecimiento
(2025)Con el objetivo de evaluar el efecto probiótico de PROBIOLACTlL®, SUBTILPROBIO® y su mezcla, se realizó una investigación en codornices Coturnix coturnix japónica, en la UEB Avícola “Horacio Rodríguez”. Se aplicó un diseño ... -
DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES CON PROPIEDADES ALELOPÁTICAS PARA CONTROL ECOLÓGICO DE ARVENSES EN CAÑA DE AZÚCAR
(2025)El objetivo del trabajo fue determinar la distribución de tres malezas con propiedades alelopáticas para el control ecológico de arvenses en caña de azúcar en Santiago de Cuba. La información se obtuvo de la base de datos ... -
DESARROLLO DE LEPTOSPHAERIA SACCHARI (VAN BREDA DE HAAN) EN HOJAS DE CAÑA DE AZÚCAR (SACCHARUM SPP.)
(2025)El objetivo fue evaluar el desarrollo de Leptosphaeria sacchari en hojas de caña de azúcar. Se plantaron seis cultivares: CP52-43, C86-12, C86-56, C90-469, C323-68 y C1051-73, en parcelas individuales de 48 m2. Se evaluaron ... -
COMPORTAMIENTO DE LA COMPLEJIDAD DE LOS COMPONENTES DE LA BIODIVERSIDAD Y SUS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN AGROECOSISTEMAS PINAREÑOS
(2025)La investigación con el título Comportamiento de la complejidad de los componentes de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos en agroecosistemas pinareños tuvo como objetivo caracterizar la biodiversidad y sus ... -
COMPARACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS UTILIZADOS EN EL ANÁLISIS DE SUELOS
(2025)El objetivo fue comparar los métodos de determinación de pH, fósforo y potasio asimilables utilizados por el Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar con sus correspondientes en la Norma Cubana, mediante análisis ... -
COMPARACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN E INTEGRIDAD DEL ADN AISLADO MEDIANTE DOS MÉTODOS DE EXTRACCIÓN EN DOS ESPECIES FORRAJERAS
(2025)El primer paso para el uso de marcadores moleculares o la secuenciación es obtener ADN de alta calidad y pureza, de esta forma se garantiza la adecuada amplificación. El objetivo del presente estudio fue comparar la ... -
Caracterización de rebaños caprinos en crianza extensiva de dos municipios de Cienfuegos
(2025)El objetivo de la investigación fue caracterizar los rebaños caprinos en crianza extensiva de los municipios Cumanayagua y Abreus, en la provincia de Cienfuegos, Cuba. Para ello se elaboró una encuesta estructurada en 15 ... -
BANCO DE SEMILLAS DE MALEZAS. ESTUDIOS FITOSOCIOLÓGICOS EN ECOSISTEMA CAÑERO DE LA PROVINCIA GUANTÁNAMO
(2025)El objetivo del trabajo fue determinar la cantidad de plántulas germinadas por sitios de muestreos a diferentes profundidades y estimar los parámetros fitosociológicos de la flora de malezas en el suelo en caña de azúcar. ... -
Aislados bacterianos de biocarbón enriquecido con potencialidades para el crecimiento vegetal
(2025)La problemática ambiental contemporánea ha generado la necesidad de poner a punto nuevos métodos que permitan incrementar los rendimientos agrícolas, como vía para el desarrollo de una agricultura sostenible. La reducción ...