Taller virtual
Envíos recientes
-
RESPUESTA AGRONÓMICA DE VIGNA UNGUICULATA SUBSP. SESQUIPEDALIS L. CV. CANTÓN 1 EMPLEANDO ECOMIC® Y CBFERT®
(2025)Con el objetivo de evaluar el efecto de los bioproductos EcoMic® y CBFERT® sobre algunos parámetros morfoproductivos en Vigna unguiculata Subsp. Sesquipedalis l. Cv. Cantón 1 (habichuela) se desarrolla la presente ... -
REGENERACIÓN POR ORGANOGÉNESIS DIRECTA DE Cenchrus purureus CT-608, Y DIFERENTES COMBINACIONES DE REGULADORES DEL CRECIMIENTO
(2025)La micropropagación permite la multiplicación clonal masiva y el rescate de variedades mejoradas y silvestres con características deseables. Para ello, se desarrolló un estudio con diferentes combinaciones de reguladores ... -
Percepción del riesgo de enfermedades transmitidas por garrapatas a los humanos
(2025)Las garrapatas atacan a animales y a humanos y son capaces de transmitir enfermedades bacterianas, virales y parasitarias, así como provocar trastornos alérgicos. Esta investigación fue desarrollada en el Consejo Popular ... -
MEJORA EN EL PROCESO DE OBTENCIÓN DE CAPAS OSCURAS, EMPRESA DE TABACO TORCIDO SANCTI SPÍRITUS.
(2025)El logro de la mejora de la calidad del producto, la eficiencia del proceso y las ventas de tabaco de exportación requiere del enfoque basado en procesos, con las herramientas de ingeniería, acorde a cada fase del ciclo ... -
MANEJO AGRONÓMICO DE CULTIVARES DE CAÑA ENERGÉTICA COMO BIOMASA COMBUSTIBLE PARA BIOELÉCTRICAS EN CUBA
(2025)Esta investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el manejo más eficiente de las épocas de plantación y cosecha del cultivar de caña energética C90-176. Se empleó un diseño de “franjas divididas en cinco ... -
Inoculación de semillas con IHPLUS®BF de diferentes variedades de Morus alba durante la fase de vivero
(2025)El presente estudio se efectuó con el objetivo de determinar el efecto de la inoculación de las semillas con el IHPLUS®BF sobre el crecimiento, el desarrollo y el vigor de diferentes variedades de Morus alba durante la ... -
INFLUENCIA DEL TIEMPO DE INMERSIÓN Y LA CONCENTRACIÓN DE HIPOCLORITO DE SODIO EN LA DESINFECCIÓN DE EXPLANTES ÁPICES CAULINARES DE Cenchrus purpureus CT-608
(2025)El trabajo tuvo como objetivo determinar la concentración adecuada de hipoclorito de sodio y tiempo de inmersión en la desinfección de explantes ápices caulinares de Cenchrus purpureus CT – 608. Se utilizó un diseño ... -
INDEPENDENCIA ALIMENTARIA A TRAVÉS DE LA AGRICULTURA URBANA EN REMEDIOS. CUBA
(2025)En el mundo cobra vigencia la autosuficiencia alimentaria, desde la participación activa de la población y el Estado en la utilización de todos los espacios, como vía eficaz para dar respuestas al déficit de alimentos. ... -
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN SEMIESTACIONARIA CON PANELES SOLARES EN LA FINCA EL EDÉN, MUNICIPIO DE JOVELLANOS
(2025)En el presente trabajo se realizó la evaluación de impacto ambiental de la implementación de un sistema de riego por aspersión semiestacionaria con paneles solares en la finca El Edén del municipio de Jovellanos. La ... -
EXPERIENCIAS EN EL DESARROLLO DE LOS CURSOS DE FORMACIÓN DE TABAQUEROS DE EXPORTACIÓN
(2025)La Empresa de Tabaco Torcido cuyo objeto es la elaboración de tabaco torcido a mano para la exportación, necesita de una fuerza de trabajo calificada, para lo cual desarrolla los cursos de formación, habilitación y ... -
EXPERIENCIA DE EXTENSION RURAL: CASO FINCA MONTICELO
(2025)El presente trabajo responde a la necesidad de contribuir a la socialización de los resultados que obtienen lo/as estudiantes durante su participación en la extensión rural que contribuye al proceso de formación continua ... -
Evaluación del efecto del IHPLUS® BF y el Caldo Sulfocálcico sobre la germinación de semillas y el vigor de plántulas de arroz (Oryza sativa var. Perla L.)
(2025)Cuba es uno de los países con mayor consumo de arroz a nivel mundial. Sin embargo, las importaciones constituyen la mayor fuente de suministro y la producción se ve limitada por la escasez de semillas certificadas y de ... -
EVALUACIÓN DE METABOLITOS SANGUÍNEOS ENERGÉTICOS EN CORDEROS DE LA RAZA PELIBUEY
(2025)La investigación se desarrolló en el Departamento de Manejo y Alimentación de Rumiantes, perteneciente al Instituto de Ciencia Animal, situado en el km 47 ½ de la Carretera Central, en el municipio San José de las Lajas, ... -
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA USO AGRÍCOLA DE LA PRESA MAYARÍ Y CANALES DEL TRASVASE ESTE-OESTE
(2025)La calidad del agua para riego en la agricultura no solo afecta la producción de cultivos y la salud del suelo, sino que también está estrechamente vinculada con los desafíos del cambio climático. Este estudio se centra ... -
Evaluación de diferentes bioproductos sobre el crecimiento de la Canavalia ensiformis
(2025)El objetivo fue evaluar el efecto de diferentes bioproductos sobre el crecimiento del cultivo de la Canavalia ensiformis, se realizó el presente estudio en la finca de semillas básica de la Estación Experimental de Pastos ... -
ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE VARIABLES FENOLÓGICAS DE DESARROLLO DEL MAÍZ PARA UN MAYOR RENDIMIENTO
(2025)En la UBPC Condesa de la Empresa Agropecuaria Lenin obtienen bajos rendimientos en maíz grano seco, sin embargo, los productores consideran que sus plantaciones se desarrollan bien, pero rinden poco y se consideró importante ... -
ESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR HORTALIZAS CON ENFOQUE DE GÉNERO EN LOS MUNICIPIOS PERICO Y JOVELLANOS
(2025)El objetivo de esta ponencia es exponer los principales resultados del estudio de la cadena de valor de Hortalizas con enfoque de género en los municipios Perico y Jovellanos. El estudio fue realizado como parte de la ... -
EL ÁRBOL DEL PAN (Artocarpus altilis) UN POTENCIAL PARA LA SEGURIDAD NACIONAL EN LA ISLA DE LA JUVENTUD
(2025)La producción de alimentos es una tarea priorizada en la estrategia del país, por lo que, se debe tener en cuenta la actualización de la especie (Artocarpus altilis), Parkinson Fosberg, conocida como árbol del pan que por ... -
Efectos del aceite de Jatropha curcas L. en el índice de oviposición de la garrapata Dermacentor nitens (Neuman, 1897) (Acari: Ixodidae)
(2025)Con el objetivo de evaluar los efectos del aceite de Jatropha curcas L. en el índice de oviposición, de la garrapata Dermacentor nitens (Neuman, 1897) (Acari: Ixodidae) se desarrolló la presente investigación en la EEPF ...