• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2026 (Evento Provincial)
  • Simposio 5 Universidad, conocimiento e innovación para el desarrollo sostenible
  • IX Taller Internacional Universidad, Seguridad y Soberanía Alimentaria
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2026 (Evento Provincial)
  • Simposio 5 Universidad, conocimiento e innovación para el desarrollo sostenible
  • IX Taller Internacional Universidad, Seguridad y Soberanía Alimentaria
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

EFECTO DE FERMENTADOS LÍQUIDOS DE RESIDUOS VEGETALES EN EL CRECIMIENTO INICIAL DE PLÁNTULAS DE MAÍZ (ZEA MAYZ L.).

Thumbnail
Ver/
Universidad 2026 Trabajo Odelin Brea.docx (13.67Kb)
Fecha
2025
Autor
Brea Maure, Odelin
Pentón Fernández, Ivan
Pentón Arias, Leydi Laura
Vera Hernández, Ariala
Pentón Fernández, Gertrudis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Con el objetivo de caracterizar diferentes fermentados líquidos de residuos vegetales y el efecto de diferentes diluciones (0,5; 1,0 y 1,5%) del fermento líquido enriquecido con harina de pescado, en la germinación y el crecimiento inicial de plántulas de maíz, se desarrolló un ensayo en un emprendimiento del municipio de Cárdenas. Este experimento demostró que la dilución al 0,5% de este bioproducto permitió una mayor germinación a las 48 y 96h con respecto al control con agua y al resto de los tratamientos, un comportamiento similar se mantuvo en la emisión de la primera hoja y del coleoptilo mostrando diferencia estadística significativa. La emisión de hipocotílo y la raíz no mostró diferencias estadísticas, pero como tendencia el tratamiento de 0,5% del fermento diluido fue superior al resto. En cuanto a los indicadores de crecimiento hubo un mayor número de plántulas con órganos diferenciados a favor del 0,5% sin diferencia con el control, así también, las plántulas con hojas con una longitud mayor de 1,10 cm; con hojas abiertas con un ancho igual o superior a 1cm y similar comportamiento mantuvo la altura apical. Se realizó análisis estadístico con el programa estadístico Infostat 2012. Se concluye que el fermentado líquido no es fitotóxico y que el 0,5% de dilución, estimuló los indicadores de germinación y crecimiento inicial en plántulas del cultivo del maíz.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4441
Colecciones
  • IX Taller Internacional Universidad, Seguridad y Soberanía Alimentaria [15]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV