PERSPECTIVA INNOVADORA EN UN ESTUDIO DE DISPONIBILIDAD LÉXICA A PARTIR DEL CENTRO DE INTERES “PROFESIONES Y OFICIOS”
Fecha
2025Autor
Fierro Chong, Bárbara Maricely
García Caballero, Ángela
Alfonso Monzón, Leticia
Borot Peraza, Edgar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los estudios de Disponibilidad léxica en el mundo hispano favorecen una perspectiva innovadora a la didáctica de la lengua materna en general, como contenido de gran valía en la conformación de un pensamiento crítico y una contextualización de la educación a las necesidades socioculturales del mundo en que se vive. El presente estudio partió de la aplicación de una encuesta de disponibilidad léxica a 200 informantes de 6to grado de los municipios Cárdenas, Matanzas y Jovellanos en 23 centros de interés o categorías de análisis. En este trabajo se presentan los resultados derivados del Centro de Interés profesiones y oficios, con la aplicación de métodos estadísticos en la plataforma Lexpro de la Universidad de Salamanca, que posibilitó el análisis e interpretación de los datos y los hallazgos encontrados en la relación de este centro de interés con los datos recogidos en las fichas sociológicas. La discusión de los resultados reveló que en las diez palabras de mayor frecuencia maestro ocupa un primer lugar, seguida de médico, enfermera y doctor, entre las cuales se establecen relaciones de cohesión.