IMPACTO DE LA METODOLOGÍA PARA EL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN ORIENTADORA DEL PSICOPEDAGOGO
Resumen
La evaluación de impacto es una herramienta clave para analizar los cambios generados en el ámbito educativo, tanto en los participantes como en los contextos organizacionales y las estrategias implementadas. Esta ponencia tiene como objetivo mostrar el modelo de evaluación del impacto de la metodología para la formación del psicopedagogo en el desempeño de la función orientadora en sus áreas y contextos de actuación profesional utilizando el modelo de Kirkpatrick, que permite medir la efectividad de programas de capacitación y desarrollo. Se aplica el modelo de Kirkpatrick, estructurado en cuatro niveles: Reacción, evaluada mediante encuestas de satisfacción y el Cuadro Lógico de Yadov; Aprendizaje, medido a través del Portafolio como herramienta de evaluación final y la valoración de materiales docentes; Comportamiento, analizado mediante seguimientos sistemáticos, observaciones y controles metodológicos; y Resultados, donde se miden los efectos organizacionales y la calidad de la formación de los egresados. La implementación de la metodología evidenció un impacto transformador, destacándose el rediseño de asignaturas con enfoque práctico, la efectividad de los talleres como forma organizativa predominante, y resultados positivos en la evaluación final de los estudiantes. Estos hallazgos reflejan una mejora significativa en la relación teoría-práctica y en la calidad de la formación docente. El modelo de Kirkpatrick demostró ser una herramienta efectiva para evaluar el impacto de la metodología propuesta, evidenciando su capacidad para innovar en la enseñanza y mejorar los procesos educativos. La metodología se consolida como un aporte científico relevante en la investigación educativa, con potencial para replicarse en otros contextos.