ESTUDIO DE CASO: MÉTODO EFICAZ PARA VALORAR UNA METODOLOGÍA EN LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRESCOLAR
Fecha
2025Autor
Betancourt Vizcaya, Aymara
Fundora Martínez, Carlos Luis
Vega Héctor, Nancy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el Plan del Proceso Docente del Plan de estudio “E” de la Licenciatura en Educación Prescolar están declaradas horas para la práctica laboral en la modalidad semipresencial. Esta idea compromete la labor del profesor de la carrera y del profesional de la primera infancia en el proceso formativo del estudiante. El artículo tiene como objetivo valorar los resultados de la introducción de la metodología dirigida a la dirección de la práctica laboral en la carrera Licenciatura en Educación Prescolar en la modalidad semipresencial a través del empleo del estudio de casos en la disciplina Fundamentos teóricos y didácticos de la Educación Prescolar. Es resultado de una investigación doctoral de la Universidad de Matanzas. La concepción dialéctico-materialista del conocimiento científico permitió la selección y aplicación de los métodos de la investigación educativa. Entre los métodos del nivel teórico fueron empleados el histórico-lógico, el analítico-sintético, el inductivo-deductivo y del nivel empírico se aplicaron la revisión de documentos, el estudio de los productos del proceso pedagógico.