Auflistung Simposio 5 Universidad, conocimiento e innovación para el desarrollo sostenible nach Erscheinungsdatum
Anzeige der Dokumente 1-20 von 34
-
LA UNIVERSIDAD DE MATANZAS. SU CONTRIBUCION AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.
(2025)La comunidad internacional, tiene la responsabilidad de dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)(11), entendidos como un llamado a la acción global para acabar con la pobreza, proteger el planeta ... -
DIAGNOSTICO MEDIOAMBIENTAL LOCAL MATANCERO, APLICANDO EL SISTEMA DE CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA ELECTIVA CAMBIO CLIMATICO
(2025)Desde que el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, afirmó que el cambio climático es “el desafío definitivo de nuestra era”, no son pocos los profesionales de la docencia en el mundo que han asumido ... -
MONITOREO DE ESPECIES NATIVAS COSTERAS EN LA PLAYA “EL CORAL”, HASTA LA ZONA DE BUCEO
(2025)Con el objetivo de proponer un sistema de actividades para el monitoreo de especies nativas costeras en la playa “El Coral”, hasta a zona de buceo; se empleó un sistema de métodos teóricos: histórico-lógico; analítico-sintético; ... -
LA APROPIACIÓN SOCIAL DE LAS PLATAFORMAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN LA SOCIEDAD CUBANA ACTUAL.
(2025)La informatización de la sociedad es el proceso de aplicación ordenada y masiva de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en la gestión de la información y el conocimiento, con la seguridad requerida, ... -
EFECTO DE FERMENTADOS LÍQUIDOS DE RESIDUOS VEGETALES EN EL CRECIMIENTO INICIAL DE PLÁNTULAS DE MAÍZ (ZEA MAYZ L.).
(2025)Con el objetivo de caracterizar diferentes fermentados líquidos de residuos vegetales y el efecto de diferentes diluciones (0,5; 1,0 y 1,5%) del fermento líquido enriquecido con harina de pescado, en la germinación y el ... -
CUIDADO Y REPRODUCCIÓN DE EPISCIAS DE INTERÉS VARIADO
(2025)Las especies del género Episcia, son plantas ornamentales que tambien tienen intereses por su uso en la medicina y como terapia ocupacional; originarias de las selvas tropicales del Centro y Sur de América, oupan un lugar ... -
CUIDADO Y REPRODUCCIÓN DE ESPECIES SELECCIONADAS DE INTERÉS COMERCIAL Y CONSERVACIONISTA.
(2025)El cuidado y reproducción de especies es de gran interés tanto para plantas ornamentales como para especies amenazadas. El comercio de plantas ornamentales ayudó en gran medida a propagar su diversidad y generar ingresos ... -
THE CONTRIBUTION OF THE SUBJECT OF PHILOSOPHY TO THE DEVELOPMENT OF EMANCIPATORY AND DECOLONIAL THOUGHT AMONG UNIVERSITY STUDENTS
(2025)A tenor con las transformaciones como resultado del perfeccionamiento docente en la educación superior cubana y en particular en la impartición de la signatura Filosofía, se decidió, incorporar al programa de la asignatura ... -
CULTIVO DEL MARAÑÓN, GUINEA- BISSAU
(2025)Esta revisión tiene como objetivo socializar el uso y la importancia del cultivo del Anacardium occidentale en Guinea-Bissau. Se constató en la bibliografía consultada que es un árbol originario de Sudamérica, del nordeste ... -
IMPACTO DE LA UNIVERSIDAD DE MATANZAS Y SUS CENTROS UNIVERSITARIAS MUNICIPALES EN EL DESARROLLO LOCAL
(2025)Las universidades y sus centros universitarios municipales son actores cruciales en el fomento del desarrollo local, son centros de conocimiento, innovación y compromiso comunitario y sus capacidades para cumplir con sus ... -
EL EMPLEO DE I.A. PARA COMERCIALIZAR EL CIENO RESIDUAL DEL ACETILENO BASADO EN ECONOMÍA CIRCULAR.
(2025)En la producción de gases combustibles en ambiente industrial, se genera un nivel muy importante de residuales líquidos que provienen del proceso productivo, los cuales no son tratados ni reciclados para su empleo ulterior ... -
PROYECTO SOCIOCULTURAL CON ACCIONES RECREATIVAS EN LA COMUNIDAD TRIUNVIRATO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
(2025)El trabajo que se presenta tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la Comunidad de Triunvirato a partir de la creación de un proyecto sociocultural “Tesoros de Ideas”, ... -
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS UNA MIRADA DESDE LA INNOVACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL.
(2025)Los cambios del entorno con la crisis estructural que caracteriza al mundo de hoy, producto de un sistema capitalista que muestra su fase agonizante a través de guerras, actos terroristas y desastres medio ambientales que ... -
EL LIDERAZGO DE LOS DIRECTORES GENERALES DE EMPRESAS CUBANAS, UNA EVALUACIÓN INNOVADORA.
(2025)La actualización del modelo económico cubano, dentro de sus principales objetivos está el fortalecimiento de la Empresa Estatal Socialista. Esta demanda de procesos de dirección desde la ciencia e innovación, donde la ... -
PERCEPCIÓN DE RIESGOS Y ENFRENTAMIENTO CIUDADANO AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CARIBE
(2025)El cambio climático es el problema ambiental más riesgoso y desafiante del siglo XXI. El presente estudio permitió sistematizar saberes que contribuyen al desarrollo de una cultura ambiental para el enfrentamiento consciente ... -
Modelo Estratégico Integral en el área de Salud Ocupacional con énfasis en la Gestión del Conocimiento.
(2025)Para las organizaciones es importante tener un programa de Salud Ocupacional a nivel de sus Talentos Humanos. El Control de riesgos que atenúan contra la salud de sus trabajadores y los recursos materiales y financieros ... -
Construcción de capacidades en juventudes rurales con agroecologia y una Salud
(2025)La amplia participación de las juventudes en Proyectos de I+D+i Nacionales e Internacionales se ha concebido para el financiamiento de sus intervenciones en diversos escenarios/contextos contrastantes, con la asistencia ... -
Evaluación del crecimiento de la Canavalia ensiformis L. bajo diferentes bioproductos.
(2025)El objetivo fue evaluar el efecto de diferentes bioproductos sobre el crecimiento del cultivo de la Canavalia ensiformis, se realizó el presente estudio en la finca de semillas básica de la Estación Experimental de Pastos ... -
Caldo sulfocálcico: plaguicida y fertilizante mineral natural en la producción de alimentos para el desarrollo local en Cuba.
(2025)El presente trabajo, tiene como objetivo presentar los principales resultados de un proyecto CITMA , que tiene como objetivo, desarrollar una estrategia integral agroecológica de utilización del caldo sulfocálcico en el ... -
SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN: INNOVACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN INGENIERÍA CIVIL
(2025)La investigación propone una alternativa metodológica basada en semilleros de investigación para perfeccionar la actividad científico-estudiantil en la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad de Matanzas. A partir ...