Listar XVIII Taller Internacional de Extensión Universitaria por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-14 de 14
-
DESCOLONIZACIÓN Y FORMACIÓN INTERCULTURAL EN PRIMER TALLER EXPERIMENTAL UNIVERSITARIO DE TRADUCCION LITERARIA DESDE MATANZAS, CUBA
(2025)La ponencia presenta la experiencia de un año de existencia del Primer Taller Experimental Universitario de Traducción Literaria Juan Luis Hernández Milian (primero de su tipo en una universidad cubana), asociado a la ... -
IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS CURRICULARES DESDE EL COMPONENTE EXTENSIONISTA EN LA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
(2025)El perfeccionamiento de la formación integral de las estudiantes en el cumplimiento de las tareas, funciones, valores y problemas profesionales planteados en el modelo del profesional ha estado en el centro de atención de ... -
Apuntes para organizar la actividad científica educacional mediante un proyecto institucional
(2025)La actividad científica en las instituciones educativas se materializa en la organización del proyecto institucional que constituye la célula básica para la organización, ejecución, financiamiento y control de las actividades ... -
CONTRIBUCIÓN DEL PROYECTO SOCIOCULTURAL SURARTE7 AL DESARROLLO CULTURAL EN JAGUEY GRANDE
(2025)La realización de proyectos socioculturales se ha convertido en una vía para contribuir al desarrollo cultural de las comunidades. Como consecuencia, el presente trabajo fundamenta la necesidad de elaborar un plan de ... -
El proyecto SOLUNA. Una alternativa extensionista para el desarrollo de una cultura de paz.
(2025)El presente informe es contentivo de los principales resultados del proyecto SOLUNA, como respuesta a una de las demandas del siglo XXI, la necesidad de una universidad comprometida con las problemáticas asociadas al ... -
Gestión de la Extensión Universitaria: una mirada a la formación del profesional y su contribución a la transformación social.
(2025)La formación integral de los estudiantes como futuros profesionales es prioridad de la educación superior cubana, desde la gestión de la Extensión Universitaria se establece la relación de los estudiantes en la solución ... -
El certamen como práctica promocional del proceso de extensión universitaria en la Universidad de Matanzas.
(2025)La posibilidad de lograr un intercambio más coherente entre las diversas acciones que incluye el proceso extensionista y la promoción literaria, permite descubrir nuevos caminos para lograr una exitosa formación del educando ... -
Extensión Universitaria, internacionalización en casa y descolonización cultural: alternativas para la gestión de proyectos en la transformación social
(2025)La Internacionalización de la Educación Superior es hoy una tendencia en la comunidad universitaria internacional. En particular los esfuerzos por implementar la Internacionalización en casa en los centros de Educación ... -
Análisis del comportamiento de la participación estudiantil en los juegos inter facultades Yumurinos 2023 y 2024 en la Universidad de Matanzas.
(2025)La investigación se enfoca en la participación estudiantil en los juegos deportivos inter facultades Yumurinos de la Universidad de Matanzas, durante los años 2023 y 2024. En ella verificamos los indicadores de participación ... -
Experiencias de prácticas extensionistas para fortalecer el trabajo comunitario en la Universidad de Matanzas.
(2025)La función de extensión universitaria es una dimensión incorporada a la universidad como resultado de su propia construcción histórica, impregnada por los procesos culturales, sociales, económicos y políticos. Desde el ... -
Formación integral universitaria desde la integración social: compromiso estudiantil y retos del contexto matancero.
(2025)La educación superior cubana tiene como prioridad la formación integral de los estudiantes desde su vínculo directo como protagonista en la solución de demandas sociales, empresariales, comunitarias o de otra índole. En ... -
El consumo cultural y la extensión universitaria en la formación del profesional.
(2025)Los estudios de consumo cultural permiten indagar sobre los procesos culturales y socioculturales, tan mediatizados en la actualidad por el uso de las nuevas tecnologías, lo que ha provocado que una cultura comience a tener ... -
Extensión universitaria y currículo en dos carreras de la Universidad de Matanzas, Cuba
(2025)En el trabajo se aborda el desarrollo de la Extensión universitaria desde el currículo, mediante la integración de los procesos sustantivos universitarios (formación–investigación–extensión) que en las universidades cubanas ... -
El Patrimonio deportivo comunitario: una mirada innovadora a la transformación social desde la gestión de proyectos
(2025)Salvaguardar el patrimonio deportivo comunitario como parte del patrimonio inmaterial de las comunidades, representa preservar costumbres, expresiones y manifestaciones que forman parte de la identidad y que se expresan ...