• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2026 (Evento Provincial)
  • Simposio 3 Extensión universitaria, compromiso y transformación social para un desarrollo sostenible
  • XVIII Taller Internacional de Extensión Universitaria
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2026 (Evento Provincial)
  • Simposio 3 Extensión universitaria, compromiso y transformación social para un desarrollo sostenible
  • XVIII Taller Internacional de Extensión Universitaria
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El certamen como práctica promocional del proceso de extensión universitaria en la Universidad de Matanzas.

Thumbnail
Ver/
OK CHACON. Resúmenes. Taller de Extensión Universitaria. UNIVERSIDAD 2026.docx (42.14Kb)
Fecha
2025
Autor
Chacón Zaldívar, Carlos Rafael
Kurchátkina, Olga
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La posibilidad de lograr un intercambio más coherente entre las diversas acciones que incluye el proceso extensionista y la promoción literaria, permite descubrir nuevos caminos para lograr una exitosa formación del educando en las universidades cubanas. En tal sentido, dicho proceso sustantivo abarca no solamente el trabajo cultural universitario, sino el quehacer del Movimiento de Artista Aficionados donde están las diferentes manifestaciones artísticas que los estudiantes cultivan. Así, el diseño de una estrategia promocional para el MAA y en particular para la formación y escritura literaria, desde el Proyecto de Creación Literaria Pablo Neruda, cuya experiencia marca más de veinticinco años de labor, facilitó un nuevo avance avalado por la actividad científica que sustenta dicha institución universitaria. El presente trabajo muestra como la gestión del proceso reveló la necesidad de proyectar un sistema de eventos literarios, capaz no solamente de legitimar la creciente práctica escrituraria de los jóvenes, sino identificar vías de publicación que permitan que las obras producidas accedan a nuevos lectores y a espacios de difusión de país. Aquí se exponen los primeros resultados del Premio Nacional Pablo Neruda en el género lírico y el Concurso Cuba Rusia de Escritura creativa para jóvenes, cuyas peculiaridades han estimulado e quehacer creativo de los aficionados a las letras en las varias universidades, lo que además ha significado identificar una forma novedosa de lograr un intercambio académico internacional caracterizado por el protagonismo de los estudiantes con sus iniciativas y talentos.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4458
Colecciones
  • XVIII Taller Internacional de Extensión Universitaria [14]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV