• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2026 (Evento Provincial)
  • Simposio 3 Extensión universitaria, compromiso y transformación social para un desarrollo sostenible
  • XVIII Taller Internacional de Extensión Universitaria
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2026 (Evento Provincial)
  • Simposio 3 Extensión universitaria, compromiso y transformación social para un desarrollo sostenible
  • XVIII Taller Internacional de Extensión Universitaria
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El proyecto SOLUNA. Una alternativa extensionista para el desarrollo de una cultura de paz.

Thumbnail
Ver/
EL PROYECTO SOLUNA. LENIN.pdf (611.3Kb)
Fecha
2025
Autor
Massó Salazar, Lenin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente informe es contentivo de los principales resultados del proyecto SOLUNA, como respuesta a una de las demandas del siglo XXI, la necesidad de una universidad comprometida con las problemáticas asociadas al desarrollo económico, tecnológico y social sostenible, en particular en los entornos donde están enclavadas. Este propósito declarado en el Plan Nacional para el Desarrollo Económico y Social del País para el 2030 (PNDES), enfatiza en implicar a las universidades en el perfeccionamiento de gestión económica, la calidad de los servicios y la transformación social, desde una perspectiva participativa. Con este objetivo, el proyecto SOLUNA articula el proceso de investigación desarrollado desde la universidad con las necesidades de transformación social ante las problemáticas de la violencia en los diferentes escenarios matanceros. La propuesta se concreta como una alternativa extensionista que compromete la participación de docentes y estudiantes, de conjunto con los actores de los diferentes escenarios sociales en la construcción de saberes para la transformación de las situaciones de violencia que afectan a cada escenario. La materializan de las acciones a través de estudios de campo que abarcan: la selección de los escenarios, aproximaciones al comportamiento de la violencia en diferentes escenarios, la capacitación a los actores de las instituciones sociales, talleres de acompañamiento, espacios de socialización de sistematización. Proceso que se transversaliza por el aprendizaje vivencial en el contexto, como vía para aproximar a docentes y estudiantes a las realidades sociales objeto de estudio de cada especialidad.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4399
Colecciones
  • XVIII Taller Internacional de Extensión Universitaria [14]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV