Las sociedades científicas y la educación ambiental para el desarrollo sostenible en el preuniversitario.
Resumen
La Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible constituye eje esencial en el sistema educativo cubano, a pesar del trabajo que se viene realizando desde hace varios años aún persisten carencias en el mismo. La presente investigación permitió identificar un insuficiente desarrollo de la Educación Ambiental en los educandos de décimo grado, también se aprecian carencias de hábitos, habilidades, valores y actitudes para el cuidado y protección del medio ambiente. Se pretende contribuir a la Educación Ambiental en los educandos del Preuniversitario “José Alberto Rodríguez Acosta” con la participación colectiva de los docentes a través de la creación de un programa de SCE con un enfoque ambientalista, en el que se proponen diferentes actividades, con las que se aspira a elevar la cultura ambiental de estos educandos. Se aplicaron métodos teóricos, empíricos y de estadística descriptiva, que facilitaron el diseño de un programa para la SCE propuesta como resultado principal.