Los contenidos evolutivos en el estudio de las funciones vegetativas en preuniversitario.
Resumen
La enseñanza de la Biología actualmente está marcada por el impacto del desarrollo científico y tecnológico, por tanto, se hace necesario su mejora continua. Con el Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación se declara como uno de los enfoques en la enseñanza de la Biología, el enfoque evolutivo por su importancia en la concepción científica del mundo como fundamento general en la educación general media. La presente investigación estuvo dirigida a brindar tratamiento a los contenidos evolutivos en el estudio de las funciones vegetativas en onceno grado de la Educación Preuniversitaria, para lo cual se asume como objetivo: diseñar una estrategia didáctica que contribuya al tratamiento de contenidos evolutivos en el estudio de las funciones vegetativas en onceno grado en el preuniversitario José Alberto Rodríguez Acosta, Unión de Reyes. Todo el proceso investigativo fue consecuente con la dialéctica materialista como método filosófico general, que posibilitó la selección y aplicación de los métodos del nivel teórico, métodos empíricos y métodos estadísticos-matemáticos. La estrategia didáctica diseñada permitió ofrecer tratamiento a los conceptos evolutivos en el estudio de las funciones vegetativas para garantizar una mejor comprensión de los saltos evolutivos como resultados de la evolución que son estudiados en este grado. La estrategia propuesta se aplicó en el IPU José Alberto Rodríguez Acosta, Unión de Reyes, fue valorada por criterio de especialistas lo que evidenció su validez científica.