Tratamiento estadístico a enfermedades de declaración obligatoria en la licenciatura de sistema de información en salud.
Resumen
Las Enfermedades de Declaración Obligatoria se juzgan importantes por su trascendencia sanitaria, pues encierran un peligro potencial por las epidemias que causan. El Ministerio de Educación Superior (MES) y el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) ponderan la necesidad de la consolidación de la Universidad en la formación y superación de profesionales competentes y comprometidos con la historia patria. A partir del problema científico ¿Cómo contribuir a la preparación metodológica de docentes en el procesamiento estadístico a Enfermedades de Declaración Obligatoria en la Licenciatura en Sistemas de Información en Salud?, se asumió como objetivo: proponer un sistema de actividades metodológicas dirigidas a la preparación de los docentes en el procesamiento estadístico a Enfermedades de Declaración Obligatoria, Intento Suicida y Suicidio, en la Licenciatura en Sistemas de Información en Salud en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. El proceso investigativo se sustentó en la dialéctica materialista como método general que permitió la selección y aplicación de los métodos de la investigación educativa. Con la presente investigación se enriquece la teoría pedagógica del proceso de formación del licenciado en Estadística de Salud y en particular en la preparación de los docentes para apropiarse de las herramientas metodológicas que le permitan el procesamiento estadístico a Enfermedades de Declaración Obligatoria. El sistema de actividades propuesto favorece la preparación metodológica de los docentes para este empeño. Su validez científica fue constatada mediante el criterio de especialistas.